Mercados

El Ibex 35 cede un 0,2% y pierde los 10.100 puntos, pendiente de la Fed

Mañana también se conocerán las decisiones de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE), el Banco de Inglaterra, el Banco Nacional Suizo y el Banco de Noruega. Con influencia en los valores bancarios, esta semana también tendrán lugar las reuniones de los bancos centrales de México y Brasil.

Los analistas de Renta 4 creen que el nivel de los tipos ha podido tocar techo, pero no comparte las expectativas de los inversores de una «pronta e intensa» bajada, puesto que «aún no se puede cantar victoria en lo referente al control de la inflación».

En el terreno empresarial, Inditex informaba esta mañana de que registró un beneficio neto de 4.102 millones de euros durante los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal 2023-2024 (entre el 1 de febrero y el 31 de octubre), lo que supone un aumento del 32,5% respecto a un año antes.

La reacción de los analistas a los resultados ha sido mixta. Jefferies ha elevado el precio objetivo de 40 a 44 euros, mientras que Alantra lo ha mantenido, pero ha recomendado vender. Otras casas de análisis como Morgan Stanley, Barclays o Citi han decidido mantener tanto sus precios objetivo como sus recomendaciones sobre el grupo textil.

Fuera de España, se ha conocido este miércoles que el Producto Interior Bruto (PIB) del Reino Unido sufrió una contracción del 0,3% en el mes de octubre, frente al crecimiento del 0,2% observado en septiembre y la expectativa de estancamiento del consenso de analistas.

De su lado, la producción industrial de la zona euro registró el pasado mes de octubre un retroceso del 0,7% respecto del mes anterior, cuando había bajado un 1%, mientras que en comparación con el mismo mes de 2022 disminuyó un 6,6%.

Renta 4 también destaca la «decepción» del mercado por la falta de estímulos «claros» al crecimiento en China, así como las primeras medidas del Ejecutivo argentino de Javier Milei, que incluye una devaluación del peso de un 54% y recortes «masivos» de gasto público.

«El Fondo Monetario Internacional (FMI) aplaude las medidas, que considera que ayudarán a estabilizar la economía y a sentar las bases para un crecimiento más sostenible liderado por el sector privado», señalan los expertos de Renta 4.

En este contexto, ACS ha sido el valor alcista, con un avance del 2,87%, seguido por Solaria (+2,38%), Colonial (+1,20%), Logista (+1,19%), Cellnex (+0,74%) y Bankinter (+0,73%). Por el lado contrario, las mayores caídas han sido las de Meliá (-3,51%), Telefónica (-3,39%), IAG (-2,03%), Repsol (-2,00%), Amadeus (-1,22%) y Banco Santander (-0,97%).

El resto de principales índices bursátiles también han cerrado en negativo, con caídas del 0,15% en Milán y Fráncfort y del 0,16% en París. Solo Londres se ha revalorizado un ligero 0,08.

En el mercado de materias primas, el barril de Brent se situaba en 74,36 dólares, un 1,53% más, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) alcanzaba los 69,64 dólares, un 1,49% más.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años se situaba en el 3,170%, frente al 3,241% observado al cierre del martes. De esta forma, la prima de riesgo frente a la deuda alemana se colocaba en los 101 puntos básicos.

En el mercado de divisas, el euro se depreciaba un 0,01% frente al dólar, hasta alcanzar los 1,0793 ‘billetes verdes’ por cada unidad de la divisa comunitaria.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 cede un 0,2% y pierde los 10.100 puntos, pendiente de la Fed

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

4 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace