Categorías: Mercados

El Ibex 35 capea la tensión política al asalto de los 10.300 puntos

La sesión de este miércoles vuelve a abrir en verde a pesar de las tensiones políticas que vuelven a florecer en Europa. Tras el castigo inversor de ayer que terminó por teñir de rojo el cierre de las Bolsas de la región, los parqués apuntan al rebote con poca decisión y el Ibex 35 parece buscar la reconquista de los 10.300 puntos sin mucho ahínco.

El adelanto electoral en Reino Unido, que suma más incertidumbre a la ya de por sí poco clara ruta hacia la puesta en marcha definitiva del Brexit, se suma a la cautela en torno a lo que este domingo pueda ocurrir en las elecciones presidenciales de Francia, donde los sondeos dan una fuerza desconocida a las opciones más extremistas. Un panorama que en muchos casos podría invitar más hacia la postergación de decisiones de inversión que a su ejecución.

Ante este panorama, el Ibex 35 arranca su andadura en esta sesión con avances próximos al 0,3% que sitúan su gráfica en los aledaños de los 10.295 puntos. Popular vuelve a ser el aventajado entre los valores que logran apuntarse al repunte, con avances de más del 4%. IAG (+1,7%), CaixaBank (+1,5%) y Bankia (+1,2%) ocupan la parte alta de la tabla de revalorizaciones. Al otro extremo, Abertis se lleva la peor parte al cotizar con caídas del 2% la falta de concreción de la italiana Atlantia en torno a una posible oferta de fusión.

En el mercado secundario de deuda soberana, la prima de riesgo cede ligeramente por debajo de los 150 puntos básicos, dos enteros para más concreción. Mientras que los inversores exigen tipos del 1,66% al bono a diez años del Tesoro Público español, se conforman con una rentabilidad del 0,18% para los bunds alemanes de referencia al mismo vencimiento.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 capea la tensión política al asalto de los 10.300 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Una explosión en un bar de Madrid deja 14 heridos, uno de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de…

2 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

2 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

2 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

2 horas hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

3 horas hace

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

8 horas hace