Mercados

El Ibex 35 cae un 1,5% en la media sesión, atento a la reunión de la OPEP+

En concreto, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 91,48 dólares, con un descenso del 0,35%, mientras que el Texas cotizaba en los 86,12 dólares, con una caída del 0,46%.

Por otro lado, hoy se han publicado los índices compuestos de gestores de compra (PMI) que muestran que la actividad del sector privado de España sufrió en septiembre su primera contracción desde el pasado mes de enero como consecuencia del impacto de la inflación y la incertidumbre, ya que el indicador bajó a 48,4 puntos desde 50,5 en agosto, su peor lectura desde enero de 2022. En la eurozona, el índice cayó en septiembre a mínimos desde enero de 2021.

Además, ayer se publicó en Estados Unidos el dato de vacantes de empleo, que se redujeron en un millón en agosto, hasta los diez millones, con lo que el número de vacantes supera «solo» en cuatro millones al número de desempleados, «lo que muestra un mercado laboral aun tensionado, pero cada vez menos», según señalan los analistas de Renta 4.

De esta forma, las mayores caídas en la media sesión eran las de Sacyr (-4,07%), Acerinox (-3,59%), Meliá (-3,58%), Telefónica (-3,31%), Merlin Properties (-3,30%) y Colonial (-3,27%), mientras que en el lado contrario, solo cotizaba en positivo Amadeus (+0,08%).

El resto de bolsas europeas cotizaban también a la baja con caídas del 0,9% para Francfort y para París y del 0,1,35% para Londres. Milán retrocedía un 1,89%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 0,9925 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 115 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 3,121%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 cae un 1,5% en la media sesión, atento a la reunión de la OPEP+

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

8 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

8 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

19 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

19 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace