Mercados

El Ibex 35 cae un 1,4% y se despide de los 14.000 puntos ante las tensiones entre Israel e Irán

El selectivo nacional ha vuelto de este modo a la senda bajista al haber borrado todo el rebote cosechado ayer y liderado este martes los recortes en Europa, si bien en el año el indicador atesora todavía una revalorización acumulada de casi un 20%.

Mientras continúan los ataques aéreos entre los dos países de Oriente Medio, Trump ha abandonado esta madrugada la cumbre de los países del G-7 que se está celebrando en Canadá, negándose a firmar una declaración conjunta para pedir una desescalada del conflicto. Tampoco se ha quedado para proseguir las negociaciones en materia comercial con los estados presentes, salvo con Reino Unido, con el que ha ratificado su acuerdo sobre aranceles, según Europa Press.

Este panorama ha dado alas a las energéticas, especialmente a Repsol que se ha colocado por su exposición al petróleo como el segundo valor más alcista del Ibex 35 con una subida de un 1,78%, en tanto que sólo le ha aventajado Redeia, que se ha impulsado un 2,2% después de que el Gobierno haya diluido la posible responsabilidad de las eléctricas en el pasado apagón del 28 de abril al haberse producido por un problema “multifactorial”.

Acompañando a estos dos valores, han figurado Solaria (+1,5%), Enagás (+0,49%), Puig (+0,48%), Cellnex (+0,4%), Merlín (+0,37%) e Iberdrola (+0,09%).

Por el lado contrario, los mayores descensos se los han anotado las afectadas por el efecto ‘ex-dividendo’ Colonial (-5,02%), Telefónica (-3,93%) y Acciona Energía (-3,82%) junto a IAG (-4,45%), Amadeus (-2,71%), Banco Santander (-2,68%), Banco Sabadell (-2,43%), CaixaBank (-2,33%), Inditex (-1,86%), Bankinter (-1,34%) y BBVA (-1,21%).

Banco de Japón, BCE, ZEW, Sabadell, Neinor…

Más allá de las tensiones geopolíticas, entre las referencias de este martes ha destacado la decisión del Banco de Japón de mantener sus tipos, en línea con lo esperado por el consenso de mercado, y la mejora de la confianza de los inversores alemanes en junio justo cuando EEUU y China negociaban un acuerdo comercial y el Banco Central Europeo (BCE) bajaba los tipos de interés, según el Centro de Investigaciones Económicas Europeas de Leibniz (ZEW), recoge la citada agencia.

En Estados Unidos, ha trascendido que las ventas minoristas en Estados Unidos bajaron un 0,9% el pasado mes de mayo respecto del mes anterior, cuando el consumo cayó un 0,1% en lectura revisada, lo que supone encadenar dos meses seguidos de ‘números rojos’.

Además, Sabadell ha informado de que había recibido interés en adquirir su filial británica TSB, lo que podría suponer un nuevo obstáculo en la OPA que BBVA quiere lanzar por la entidad catalana. En el mercado continuo, Neinor Homes anunciaba ayer su intención de lanzar una OPA sobre Aedas Homes por 1.070 millones de euros. En la sesión de hoy, Neinor se ha disparado casi un 16%, mientras que Aedas ha caído un 8,97%.

Resto de Bolsas europeas

Las principales Bolsas europeas también han cerrado con decisión en el terreno negativo: Londres ha descontado un 0,46%; París un 0,76%; Fráncfort un 1,12% y Milán un 1,36%. Al otro lado del Atlántico, los índices de Wall Street apenas bajaban un 0,2% a la hora de cierre en Europa.

En el mercado de materias primas, el barril de crudo Brent, de referencia para Europa, llegaba a aumentar por la tarde su precio un 2,53% hasta alcanzar los 75,1 dólares, mientras que en su cotización West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, subía un 2,45% para tocar los 73,5 dólares.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,535 ‘billetes verdes’, un 0,25% menos que en la víspera, en tanto que el interés exigido al bono español a 10 años ha cerrado en el 3,162% tras sumar dos puntos básicos, con la prima de riesgo respecto al bono alemán en los 63 puntos.

Por su parte, la onza de oro troy se negociaba en los 3.380 dólares al caer un 0,18%, mientras que el bitcoin se desplomaba más de un 4% y se cotizaba en los 104.000 dólares.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 cae un 1,4% y se despide de los 14.000 puntos ante las tensiones entre Israel e Irán

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

5 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

6 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

7 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

7 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

8 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

9 horas hace