Mercados

El Ibex 35 cae un 1,28% y pierde los 15.600 puntos tras el fracaso de la OPA de BBVA sobre Sabadell

El golpe bursátil llega después de que la CNMV confirmara el resultado negativo de la oferta pública de adquisición presentada por BBVA, al no alcanzar el umbral mínimo exigido. El desenlace ha impulsado un fuerte rebote en las acciones del banco vasco, mientras Sabadell sufre ventas intensas. El mercado asimila el resultado como una victoria de la independencia del banco catalán, en un contexto de mayor incertidumbre financiera en Europa.

BBVA se dispara y Sabadell se hunde tras el rechazo a la OPA

El 25,47% de aceptación registrado por la OPA deja a BBVA sin capacidad de integración sobre Banco Sabadell, un escenario que el mercado interpreta como una señal de contención. A las 09:03 horas, los títulos del banco vasco subían un 7%, mientras los del Sabadell caían un 6,4%.

El resultado, anunciado por la CNMV con el mercado ya cerrado, ha devuelto la atención a la estrategia de recompras y dividendos de BBVA, que podría destinar más de 1.000 millones de euros a devolver capital a los accionistas.

El fracaso de la OPA refuerza la autonomía de Sabadell y reactiva las expectativas de retorno al accionista en BBVA

En Wall Street, los ADR de BBVA cerraron con un avance del 6,68%, hasta los 19,48 dólares, lo que anticipaba el tono positivo que hoy recoge la bolsa española.

El Ibex 35 pierde los 15.600 puntos con la banca en rojo

El Ibex 35 descendía un 1,28% en los primeros compases de la sesión, hasta los 15.444,9 puntos, arrastrado por el comportamiento de los bancos. Las mayores caídas correspondían a Santander (-4,6%) y Bankinter (-2%), mientras que Endesa (+0,48%), Redeia (+0,30%) y Enagás (+0,29%) se situaban en cabeza del selectivo.

La banca vuelve a concentrar la presión vendedora y arrastra al selectivo madrileño a mínimos de octubre

Principales movimientos del Ibex 35

Valor Variación Cotización aprox.
BBVA +7,0% 16,82 euros
Banco Sabadell -6,4% 3,02 euros
Santander -4,6%
Bankinter -2,0%
Endesa +0,48%
Redeia +0,30%
Enagás +0,29%
Ibex 35 -1,28% 15.444,9 puntos

Europa abre en negativo y el petróleo se enfría

Las principales bolsas europeas amanecían también con pérdidas: Fráncfort y Milán caían un 2%, Londres un 1,44% y París un 1,17%. En los mercados energéticos, el Brent descendía un 0,56% hasta los 60,72 dólares, y el WTI bajaba un 0,59%, a 57,12 dólares.

En el mercado de divisas, el euro se situaba en 1,1714 dólares, mientras el bono español a 10 años reducía su rendimiento al 3,068%.

El retroceso del petróleo y el tono débil de Europa amplifican el nerviosismo de los inversores

Otros movimientos empresariales: Cellnex y Canalejas

En el plano corporativo, Cellnex ha firmado un acuerdo de opción de venta para transmitir Towerlink France a Vauban Infra Fibre (VIF) por 391 millones de euros, dentro de su estrategia de rotación de activos.

Por su parte, OHLA y Mohari Hospitality han alcanzado un principio de acuerdo para repartirse el Complejo Canalejas, en el centro de Madrid, reforzando el dinamismo del mercado inmobiliario de lujo.

El desenlace de la OPA abre una nueva etapa en el sector financiero español. BBVA busca recomponer su narrativa con un plan de retorno de capital, mientras Sabadell celebra su independencia reforzando su perfil de banca doméstica.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 cae un 1,28% y pierde los 15.600 puntos tras el fracaso de la OPA de BBVA sobre Sabadell

Mateo Morilla

Entradas recientes

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

3 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

3 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

4 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

11 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

12 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

12 horas hace