Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
En el acumulado de los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal, la dueña de Zara registró un beneficio neto de 4.449 millones de euros, un 8,5% más, mientras que las ventas fueron de 27.422 millones, un 7,1% más.
En el trimestre, Inditex registró un beneficio neto de 1.681 millones de euros. Aunque esta cifra crece un 5,7% interanual, se queda por debajo de los 1.763 millones que esperaba el consenso de los analistas registrado en Bloomberg. Las ventas fueron de 9.357 millones, un 6,8% más, pero también por debajo de los 9.533 millones que esperaba el mercado.
Bajo el paraguas macroeconómico, los mercados esperan la reunión del Banco Central Europeo (BCE) de mañana, que comunicará su decisión de tipos de interés.
También será relevante para los inversores la publicación del dato de inflación de Estados Unidos, que se conocerá esta tarde. En él, buscarán pistas sobre la decisión de tipos de interés que adopte la Reserva Federal de Estados Unidos la semana que viene.
En este contexto, y por detrás de Inditex, los valores que más caían en la media sesión eran Aena (-2%), Acciona Energía (-1,49%), ArcelorMittal (-0,94%), Rovi (-0,87%), Colonial (-0,76%), ACS (-0,64%) y Banco Sabadell (-0,60%).
Del lado contrario, IAG despegaba con un alza del 2,43%, mientras que Indra subía un 0,82%; Ferrovial, un 0,70%; y Naturgy, un 0,34%.
Esta situación situaba al Ibex 35 como el ‘farolillo rojo’ de los principales mercados europeos, toda vez que Londres subía un 0,04%; Fráncfort, un 0,05%; París, un 0,07%; y Milán, un 0,37%.
El barril de Brent se situaba en los 72,90 dólares en la media sesión, un 1% más, al tiempo que el West Texas Intermediate (WTI) alcanzaba los 69,29 dólares, un 1,01% más.
En los mercados de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años se situaba en el 2,763%, desde el 2,768% del cierre del martes. Esto implicaba que la prima de riesgo frente a la deuda alemana retrocedía una décima, hasta los 64,5 puntos básicos.
Respecto las divisas, el euro se depreciaba un 0,25% frente al dólar en la media sesión europea, hasta cotizar en 1,0497 dólares por cada unidad de la divisa comunitaria.
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…