Mercados

El Ibex 35 cae un 1,1% y pierde los 8.500 puntos ante la tensión en Ucrania

En concreto, el selectivo madrileño abría la sesión con revalorizaciones, animado por la noticia de la cumbre entre el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y del de Rusia, Vladimir Putin, que le llevaban a alcanzar los 8.600 enteros, si bien finalmente se ha dado la vuelta en torno a las 11.00 horas, para entrar en terreno negativo y caer hasta los 8.400 puntos.

Al respecto de la reunión, que se celebraría en París a propuesta del presidente de Francia, Emmanuel Macron, cabe destacar que la Casa Blanca ha mostrado su disposición, con una defensa abierta de la «diplomacia», mientras que el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha dicho que Moscú «no descarta» que haya contactos, aunque por ahora ve «prematuro» hablar de cuestiones organizativas, según ha informado la agencia Sputnik.

Además, Estados Unidos ha alertado a Naciones Unidas de que cuenta con información que mostraría que Rusia está preparando listas de ucranianos «para ser asesinados o enviados a campos tras una ocupación militar» del país, según ha informado el diario estadounidense ‘The Washington Post’.

«Tenemos información creíble que indica que las fuerzas rusas están creando listas de ucranianos identificados para ser asesinados o enviados a campamentos tras una ocupación militar», indica la carta, firmada por la embajadora de Estados Unidos ante la ONU y otras organizaciones internacionales en Ginebra, Bathsheba Crocker.

Por su parte, Putin ha deslizado la posibilidad de reconocer la soberanía de las administraciones rebeldes en el este de Ucrania, una iniciativa frente a la que ya ha sido advertido por parte de los gobiernos occidentales y que este mismo lunes han vuelto a reclamar los separatistas del Donbás.

Putin niega cualquier responsabilidad en la actual escalada del conflicto, hasta el punto de que hoy, durante una reunión del Consejo de Seguridad Nacional, ha reivindicado que su Gobierno ha hecho «todo lo posible» para resolver los problemas por medios pacíficos.

En el plano empresarial, Línea Directa Aseguradora registró un beneficio neto de 110,1 millones de euros en 2021, su primer año como sociedad cotizada en Bolsa, cifra un 18,3% inferior a la de 2020, en pandemia, pero un 2,6% superior a la de 2019, antes de la llegada del Covid.

De su lado, Almirall registró pérdidas netas de 40,9 millones de euros en 2021, frente a las ganancias de 74,3 millones de euros que obtuvo en 2020.

Asimismo, el consejo de administración de Enagás, a propuesta del presidente del grupo Antonio Llardén, ha aprobado el nombramiento de Arturo Gonzalo Aizpiri como nuevo consejero delegado de la compañía, sustituyendo en el cargo a Marcelino Oreja Arburúa.

En este escenario, el Ibex 35 ha cerrado en los 8.488 puntos, con la mayoría de valores en ‘rojo’. Las mayores caídas las han registrado Naturgy (-4,70%), CIE Automotive (-3,25%), ArcelorMittal (-2,90%), Endesa (-2,50%), Banco Sabadell (-2,50%), Solaria (-2,24%) e IAG (-2,05%).

Por el contrario, solo cotizaban ‘en verde’ Almirall (+8,29%), Rovi (+2,34%), Indra (+2,32%), Enagás (+0,49%), Cellnex (+0,31%) y Fluidra (+0,20%).

El resto de bolsas europeas han registrado pérdidas del 0,39% en Londres, del 2,04% en París, del 2,07% en Fráncfort y de 1,72% en Milán.

Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 94,94 dólares, tras subir un 1,48%, mientras que el Texas se colocaba en los 91,93 dólares, tras avanzar un 0,94%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1345 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 101 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 1,239%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 cae un 1,1% y pierde los 8.500 puntos ante la tensión en Ucrania

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

4 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

5 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

14 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

14 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

1 día hace