Mercados

El Ibex 35 cae un 0,39%, lastrado por el efecto ex-dividendo del Banco Sabadell y pendientes de Ucrania y EEUU

La bolsa española ha vivido una jornada volátil en la que, tras superar brevemente los 13.500 puntos, nivel máximo desde 2008 alcanzado en la sesión anterior, los inversores han optado finalmente por recoger beneficios.

El contexto internacional sigue generando incertidumbre, con especial atención a la evolución de la guerra en Ucrania y las próximas decisiones de EEUU sobre política comercial.

Pendientes de Ucrania y los primeros pasos hacia la paz

Las negociaciones sobre el conflicto bélico en Ucrania avanzan lentamente, aunque se ha logrado un acuerdo para garantizar la navegación en el mar Negro y proteger infraestructuras energéticas, lo que analistas como los de Renta 4 consideran un primer paso hacia un «alto el fuego total».

Expectativas sobre aranceles en EEUU

El mercado sigue atento a las decisiones sobre los aranceles comerciales que anunciará EEUU el próximo 2 de abril. Se espera que los aranceles puedan ser menos agresivos de lo anticipado y dirigidos a un reducido grupo de países con desequilibrios comerciales persistentes, afectando sectores clave como automoción, cobre, farmacéutico y madera.

«Los aranceles de EEUU podrían ser menos duros de lo esperado, limitándose a países con desequilibrios comerciales persistentes»

Indicadores económicos mixtos en Europa y EEUU

En Estados Unidos, los pedidos de bienes duraderos subieron un 0,9% en febrero, superando las expectativas del mercado. Por otra parte, la confianza del consumidor muestra signos de moderación ante un escenario inflacionario incierto.

En Alemania, la confianza empresarial medida por el índice IFO continúa mejorando, impulsada por los planes fiscales destinados a defensa e infraestructuras.

El Reino Unido ha reportado una moderación de su inflación hasta el 2,8% en febrero, aunque sigue por encima del objetivo del Banco de Inglaterra del 2%.

La economía española crece con fuerza

España registró un crecimiento del PIB del 3,2% en 2024, superando las cifras del año anterior. Este dinamismo económico se mantuvo constante en el último trimestre con un avance del 0,8%.

«España cierra 2024 con un crecimiento sólido del PIB, alcanzando el 3,2%»

Repsol lidera las subidas en el Ibex 35

En el ámbito empresarial, destaca Repsol, que subió un 2,18% tras anunciar la venta parcial de su cartera renovable a Schroders Greencoat. Por el contrario, el Banco Sabadell se desplomó un 5,06% debido al efecto ‘ex-dividendo’. Otras empresas con pérdidas significativas fueron Grifols, Solaria y ArcelorMittal.

Correcciones generalizadas en Europa

La jornada también ha sido negativa en las principales bolsas europeas: Fráncfort ha bajado un 1,17%; París, un 0,96%; y Milán, un 0,83%. Londres ha sido la única plaza que ha cerrado al alza con un avance del 0,3%.

Materias primas y divisas en leve movimiento

El precio del petróleo Brent subió un 1,38%, hasta los 74,03 dólares por barril, mientras que el crudo Texas avanzó un 1,41%, alcanzando los 69,97 dólares. En divisas, el euro cotizó en 1,0787 dólares. Por otro lado, el oro cayó ligeramente hasta los 3.015 dólares por onza, y el bitcoin cedió un 1,5%, situándose en 86.500 dólares.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 cae un 0,39%, lastrado por el efecto ex-dividendo del Banco Sabadell y pendientes de Ucrania y EEUU

Mateo Morilla

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

5 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

5 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

6 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

6 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

14 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace