Mercados

El Ibex 35 cae un 0,25% tras las dudas fiscales en EEUU y la presión sobre la renta fija

Las tensiones en los mercados financieros internacionales y las señales de debilitamiento económico en la zona euro han llevado al Ibex 35 a cerrar su segunda sesión consecutiva en rojo. La jornada ha estado dominada por el nerviosismo que generan las decisiones fiscales del Gobierno de EEUU y por las previsiones del Banco Central Europeo, que siembran dudas sobre la evolución del precio del dinero.

Dudas fiscales en EEUU y presión sobre los bonos

El nerviosismo en los mercados se ha desatado después de que la Cámara de Representantes de EEUU aprobara un paquete de recortes fiscales y aumento del gasto militar, impulsado por Donald Trump. Esta medida, calificada por el expresidente como “la ley más importante firmada en la historia del país”, ha elevado el rendimiento del bono a 30 años al 5,15%, su nivel más alto desde 2007.

“Los mercados de renta fija empiezan a poner en precio un mayor déficit fiscal y una inflación más elevada de forma generalizada”, señalaron desde Banca March

Esta situación ha generado ventas en las bolsas, incluida la española, donde el Ibex 35 ha descendido un 0,25%, moderando su caída tras haber perdido durante la sesión los 14.200 puntos.

Segundo retroceso tras racha alcista histórica

El selectivo español ha frenado su impulso alcista tras nueve sesiones consecutivas al alza, algo que no ocurría desde el verano de 2022. El movimiento se interpreta como una toma de beneficios tras esa fuerte subida previa, en un entorno de creciente volatilidad internacional.

Entre los valores destacados del día han estado Sabadell (+1,29%), Sacyr (+1,25%), Solaria (+0,89%) y Telefónica (+0,79%), mientras que las mayores caídas las han protagonizado ArcelorMittal (-3,75%), Fluidra (-2,3%), y Acerinox (-2,23%).

Contexto internacional: BCE, PMI y confianza empresarial

Los inversores han seguido con atención la publicación de las actas del BCE, donde se desvela que algunos miembros del organismo estaban a favor de una bajada de tipos de hasta medio punto.

Al mismo tiempo, se ha conocido que el PMI de la zona euro ha caído a 49,5 puntos, señalando la primera contracción en cinco meses. En contraste, la confianza empresarial en Alemania ha mejorado por quinto mes consecutivo, subiendo el índice Ifo hasta 87,5 puntos.

En EEUU, los PMI apuntan a una mejora, con el sector manufacturero saliendo de la zona de contracción por primera vez en meses.

Deuda, divisas y materias primas: estabilidad y volatilidad

El Tesoro español ha colocado 6.221 millones de euros en deuda a medio y largo plazo, incluyendo 1.646 millones en su bono verde a 20 años, con una rentabilidad del 3,853%.

En el mercado de divisas, el euro se ha depreciado un 0,42% hasta los 1,1284 dólares, mientras que el oro retrocede un 0,57% y el bitcoin alcanza un nuevo récord histórico en los 112.000 dólares, con un alza del 3%.

La prima de riesgo española se mantiene en 61,5 puntos, con el bono a 10 años en el 3,255%

Movimiento empresarial: Telefónica, Indra y eDreams

Telefónica ha anunciado la venta del 100% de su filial en Uruguay a Millicom Spain por 440 millones de dólares. Por su parte, el presidente de Indra, Ángel Escribano, ha descartado una ampliación de capital para futuras adquisiciones.

Además, eDreams ha aprobado un nuevo programa de recompra de acciones por 20 millones de euros, con el objetivo de aumentar el valor para los accionistas.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 cae un 0,25% tras las dudas fiscales en EEUU y la presión sobre la renta fija

Mateo Morilla

Entradas recientes

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

6 minutos hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

2 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

7 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

9 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

10 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

10 horas hace