Mercados

El Ibex 35 cae por debajo de los 8.300 enteros y borra todos los avances de las últimas dos semanas

Entre el 1 y el 16 de agosto, el selectivo madrileño experimentó un ‘rally’ con 12 subidas consecutivas al alza, su mayor racha desde 2009. El pasado martes alcanzaba la cota de los 8.500 enteros por primera vez desde junio para, acto seguido, comenzar a descender.

De esta forma, ha registrado cuatro jornadas consecutivas en negativo, lo que le lleva a situarse en los 8.284,8 enteros, prácticamente el mismo nivel en el que cerró el pasado 8 de agosto, de 8.272,5 puntos.

Entre las referencias de hoy destaca el recorte que el Banco Popular de China (BPC) ha anunciado para los tipos de interés de referencia aplicados a los préstamos bancarios a uno y cinco años, que pasarán a situarse en el 3,65% en el caso de los créditos a doce meses y en el 4,3% en los préstamos a mayor plazo, de referencia para las hipotecas, según ha anunciado la institución.

Por otro lado, los inversores se encuentran a la espera de la reunión anual de banqueros centrales de Jackson Hole, que arrancará el jueves. El mercado estará atento al discurso del presidente de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, Jerome Powell.

Los analistas de Renta 4 indican el mercado no esperaría pistas en el discurso de Powell, si bien todavía debate cuánto subirá el banco central estadounidense los tipos de interés el próximo mes de septiembre, si 50 o 75 puntos básicos, después de que la inflación de julio en el país haya moderado su ritmo de crecimiento.

Además, las bolsas europeas esperan noticias sobre la parada parcial del gasoducto Nord Stream 1, clave para el suministro de gas hacia el centro de Europa, que no funcionará entre el 31 de agosto y el 2 de septiembre, según la compañía Gazprom, que ha justificado esta parada por razones de «mantenimiento».

En este escenario, las mayores caídas del Ibex 35 las han registrado IAG (-3,72%), ACS (-3,48%), BBVA (-3,07%), Acerinox (-2,69%), Inditex (-2,54%), Bankinter (-1,87%) y Meliá (-1,61%).

Por el contrario, en el terreno positivo han destacado los avances de Naturgy (+2,06%), Rovi (+2,06%), Acciona (+1,55%), Red Eléctrica (+1,48%), Enagás (+1,42%), Telefónica (+1,36%), Acciona Energía (+1,13%) y Repsol (+1,03%).

La caída del Ibex 35 contrasta con las registradas por el resto de bolsas europeas, de mayor calado: París ha cerrado con un retroceso del 1,80%; Fráncfort, del 2,32%; y Milán, del 1,64%. Solo Londres ha conseguido terminar la jornada mejor que Madrid, con una caída del 0,22%.

El precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 95,74 dólares, con un descenso del 1,01%, mientras que el Texas cotizaba a 90 dólares, tras ceder un 0,85%.

En el mercado de divisas, el euro perdía la paridad frente al dólar al intercambiarse por 0,9936 dólares. En el mercado de deuda la rentabilidad del bono español a 10 años superaba el 2,478% y la prima de riesgo se situaba en 116 puntos básicos.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 cae por debajo de los 8.300 enteros y borra todos los avances de las últimas dos semanas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

23 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace