Mercados

El Ibex 35 cae más del 1% golpeado por la incertidumbre de la guerra comercial de EEUU y China

Las bolsas europeas comienzan la semana con números rojos, condicionadas por el nerviosismo que genera la escalada de la guerra comercial entre EEUU y China.

Los inversores siguen de cerca las novedades sobre los nuevos aranceles impuestos por ambas potencias, además de estar pendientes de la situación en Ucrania y los próximos datos económicos de EEUU.

En España, el Ibex 35 acusa especialmente esta situación con un retroceso de más del 1%, reflejando la incertidumbre generalizada en el mercado.

El impacto de los nuevos aranceles entre EEUU y China

Este lunes han entrado en vigor los aranceles del 15% que China anunció como represalia contra EEUU por las medidas proteccionistas aprobadas previamente por la administración de Donald Trump. El próximo miércoles será el turno de Estados Unidos, que activará sus nuevos aranceles del 25% al acero y aluminio, incrementando aún más la incertidumbre en los mercados internacionales, según destacan los analistas de Renta 4.

La tensión arancelaria entre EEUU y China continúa erosionando la confianza de los inversores en la estabilidad económica mundial

Ucrania y el rearme europeo en el punto de mira

Además de la guerra comercial, la atención también se centra en las negociaciones para resolver el conflicto de Ucrania y en los recientes anuncios de rearme realizados por la Unión Europea, cuestiones que contribuyen a incrementar la aversión al riesgo y la volatilidad en los mercados europeos.

Próximos datos económicos clave en EEUU

El analista de XTB, Manuel Pinto, recuerda que esta semana será crucial para los mercados debido a la publicación de datos clave sobre la inflación en EEUU, previstos para el miércoles, y la encuesta preliminar de consumidores de la Universidad de Michigan el viernes, que podrían arrojar luz sobre la verdadera fortaleza de la economía estadounidense en un contexto de incertidumbre arancelaria y problemas de empleo en el sector público.

Europa pendiente de la política monetaria del BCE

En Europa, los inversores vigilan cómo afectará la expansión fiscal anunciada por varios países al crecimiento económico y a la inflación, variables esenciales para las decisiones futuras del Banco Central Europeo (BCE) sobre política monetaria y tipos de interés.

El rumbo de la política monetaria europea sigue siendo un foco de atención prioritario para los inversores ante las nuevas medidas fiscales

Indra lidera ganancias en el Ibex, Grifols a la cabeza de las pérdidas

En el ámbito nacional, Indra destaca en positivo con una subida del 3,53%, seguido de cerca por valores como Enagás (+2,91%) o Redeia (+1,69%). En el lado contrario, los valores más afectados son Grifols, que pierde un 4,61%, así como Santander (-3,52%), ArcelorMittal (-2,76%) y BBVA (-2,20%), reflejando la preocupación de los inversores hacia sectores más expuestos a las tensiones comerciales y económicas internacionales.

Las principales bolsas europeas también en rojo

En Europa, las bolsas presentan una tendencia negativa generalizada: Fráncfort registra las mayores caídas con un descenso del 1,09%, mientras que París y Londres pierden un 0,59%. La bolsa italiana en Milán experimenta una caída más moderada, con un retroceso del 0,43%.

Leve repunte del petróleo, estabilidad en euro y prima de riesgo

En el mercado de materias primas, el barril de petróleo Brent cotiza en 70,41 dólares, con una subida mínima del 0,07%, mientras que el Texas alcanza los 67,07 dólares (+0,04%). En divisas, el euro se sitúa en 1,0827 dólares, mientras que en el mercado de deuda, el bono español a diez años registra una rentabilidad del 3,445%, con la prima de riesgo en 66 puntos básicos.

Datos destacados del Ibex 35:

– Índice: 13.124,8 puntos

– Variación: Caída superior al 1% en media sesión

Valores positivos:

    • Indra: +3,53%
    • Enagás: +2,91%
    • Redeia: +1,69%
    • Puig: +1,15%
    • Iberdrola: +1,14%
    • IAG: +1,08%

Valores negativos:

    • Grifols: -4,61%
    • Santander: -3,52%
    • ArcelorMittal: -2,76%
    • Sacyr: -2,57%
    • Fluidra: -2,48%
    • Sabadell: -2,23%
    • BBVA: -2,20%

En el ámbito internacional, los principales índices bursátiles europeos también muestran debilidades:

  • Milán: Descenso del 0,43%
  • París y Londres: Caídas del 0,59% cada uno
  • Fráncfort: Retrocede un 1,09%

Además, se observa una estabilidad relativa en otros mercados:

  • Petróleo:
    • Brent: 70,41 dólares (ligero alza de 0,07%)
    • Texas: 67,07 dólares (avance de 0,04%)
  • Divisas:
    • Euro frente al dólar: 1,0827

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 cae más del 1% golpeado por la incertidumbre de la guerra comercial de EEUU y China

Mateo Morilla

Entradas recientes

La etapa final de la Vuelta a España se neutraliza en Madrid tras las protestas propalestinas

Lo que debía ser una fiesta del ciclismo en el centro de Madrid se transformó…

8 minutos hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

2 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

10 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

10 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

10 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

12 horas hace