Mercados

El Ibex 35 baja un 1,3% y se aleja de los 9.100 puntos a media sesión

Además, la jornada sigue marcada por los resultados empresariales y por la publicación de datos macroeconómicos, entre ellos el índice Zew de confianza inversora en Alemania.

Los analistas de Renta 4 apuntan a las caídas experimentadas ayer por dos de los principales índices estadounidenses, el S&P (-1%) y el Nasdaq (-2,6%) «en un contexto de notables subidas de las materias primas que refuerzan el temor a una mayor inflación y siguen empujando el movimiento reflacionario».

Durante esta semana, precisamente, el mercado se encuentra a la espera del dato de inflación correspondiente al mes de abril en Estados Unidos, que los analistas de Singular Bank sitúan en el entorno del 3,6% (frente al 2,6% del anterior mes). Esta firma explica la subida de los precios «por la volatilidad y caída del precio del petróleo en abril del año pasado» y añade que un escenario de mayor inflación «afectaría en mayor medida al sector de la tecnología».

Sin embargo, Renta 4 señala que el T-bond «se mantuvo bastante estable, en torno al 1,6%, por lo que las caídas parecen más tomas de beneficios tras las recientes subidas que sitúan los valores absolutos en niveles exigentes».

En este contexto, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 64,44 dólares a las 12.23 horas, tras bajar un 0,72%, mientras que el crudo brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 67,86 dólares, con un descenso del 0,67%.

Las mayores caídas del Ibex 35 se las anotaban Fluidra (-5,92%), IAG (-4,91%), PharmaMar (-4,04%), Indra (-3,16%), Siemens Gamesa (-3,15%) y ArcelorMittal (-2,94%), mientras que en el lado contrario únicamente se situaban Almirall (+1,22%), BBVA (+0,04%) y Aena (+0,03%).

El resto de bolsas europeas también registraban caídas del 2,21% en Londres, del 2,10% en París, del 2,37% en Fráncfort y del 2% en Milán.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,2167 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 67,7 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,504%.

Pedro del Pozo, director de inversiones financieras en Mutualidad de la Abogacía, señala que «hay una serie de factores que hacen probable, incluso muy posible, algún tipo de corrección en el corto plazo» en los mercados.

«Los niveles de sobrecompra en muchas bolsas» son «indicadores que inducen a la prudencia» ante una posible corrección eventual de los mercados. Y es que «prácticamente todas las bolsas mundiales y algunos otros índices están en máximos técnicos, y la cuestión es si se pueden mantener así durante durante mucho tiempo».

«Con los datos actuales, una corrección es probable pero hay que decir que se tiene un contexto general de un ejercicio positivo. Datos que hay que estar atentos: fundamentalmente la inflación y, sobre todo, la respuesta que los bancos centrales puedan dar a la misma», indica del Pozo.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 baja un 1,3% y se aleja de los 9.100 puntos a media sesión

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

10 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

11 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

16 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

21 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

22 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

22 horas hace