Mercados

El Ibex 35 baja un 0,8% y retrocede a los 11.600 puntos

En concreto, el selectivo ha cerrado la sesión situado en los 11.617,9 puntos, lo que supone un descenso del 0,8% respecto al cierre de la jornada anterior.

«La amenaza presiona a la baja a las tres divisas [peso mexicano, dólar canadiense y yuan chino] y supone un claro contraste con la mayor tranquilidad que había aportado a los mercados financieros la elección de Bessent como Secretario del Tesoro, de un perfil más moderado que el presidente electo», señalan los analistas de Renta 4.

Los expertos dudan de si supone un riesgo «real» de aranceles o, por el contrario, es una estrategia «negociadora» de Donald Trump, que tomará posesión de su cargo en enero. Sin embargo, los analistas sí señalan que esta medida sería negativa también para EEUU, ya que le privaría de productos «relevantes», como la energía procedente de Canadá. «No ha habido ninguna referencia (por el momento) a aranceles adicionales para Europa», añaden.

Más allá de esta noticia, que están hoy digiriendo los mercados, los inversores estarán atentos a la publicación de las actas de la última reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), que se conocerán por la tarde, con el mercado europeo ya cerrado.

En el plano empresarial, ArcelorMittal ha decidido aparcar sus inversiones en instalaciones de reducción directa del mineral de hierro (DRI, por sus siglas en inglés), una de ellas proyectada en Gijón, después de recibir 450 millones de euros en subvenciones del Gobierno con cargo a una ayuda del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) de Descarbonización.

Precisamente los dos valores que mas han caído este martes ArcelorMittal, que retrocede un 3,81%, y BBVA, cuyo grueso de beneficios procede de México, que cae un 3,31%. Por detrás se sitúan Banco Sabadell (-2,84%), Unicaja (-1,94%), Solaria (-1,75%), Fluidra (-1,60%), y Mapfre (-1,54%).

Solamente tres valores han esquivado el ‘rojo’ este martes: ACS (+0,55%), Ferrovial (+0,42%) y Enagás (+0,06%).

En el resto de los principales mercados europeos también se han registrado caídas. Londres ha retrocedido un 0,40%; París, un 0,87%; Fráncfort, un 0,56%; y Milán, un 0,78%.

El barril de Brent cotizaba en los 73,40 dólares al cierre de la sesión bursátil europea, un 0,53% más, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) alcanzaba los 69,36 dólares, un 0,62% más.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años se ha situado en el 2,942%, frente al 2,940% registrado al cierre del lunes. De esta forma, la prima de riesgo frente a la deuda alemana se ha elevado en 2,5 puntos, hasta los 73 puntos básicos.

Respecto a las divisas, el euro cotizaba al cierre de la sesión europea depreciándose un 0,19%, hasta cruzarse en un tipo de cambio de 1,0475 ‘billetes verdes’ por cada unidad de la divisa comunitaria.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 baja un 0,8% y retrocede a los 11.600 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

4 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

4 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

4 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

6 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

11 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

13 horas hace