Categorías: Mercados

El Ibex 35 baja un 0,25% a media sesión y se aleja de los 7.000 puntos

El Ibex 35 caía un 0,25% en la media sesión de este martes, y se aleja aún más de la cota de los 7.000 puntos que perdió ayer, tras entrar toda la banca en terreno negativo y lastrar al selectivo.

En concreto, el índice cotizaba en 6.952,3 puntos a las doce del mediodía, con la mayoría de sus valores en negativo. Los mayores descensos los presentaban Sabadell (-4,14%), Meliá (-2,62%), Telefónica (-2,54%), Mapfre (-2,27%), Inditex (-2%), Bankia (-1,94%), CaixaBank (-1,85%), Bankinter (-1,84%), Merlin (-1,33%), Santander (-0,97%) y BBVA (-0,77%).

Por el contrario, en el terreno positivo destacaban Cellnex (+1,79%), Red Eléctrica (+1,34%), Enagás (+1,12%), Endesa (+1,12%), Siemens Gamesa (+1,11%), Acerinox (+1,09%), Acciona (+1%) e IAG (+0,89%).

Esta mañana el vicepresidente del BCE, Luis de Guindos, ha advertido de que el rebote de la actividad económica en la zona euro tras el hundimiento registrado en los dos primeros trimestres del año ha perdido intensidad durante el mes de agosto, después del fuerte crecimiento observado en julio.

Guindos ha subrayado que se trata de una recuperación «incierta, incompleta y desigual» por sectores y países, al tiempo que ha alertado de que la consolidación del sector bancario europeo debería acometerse de manera «relativamente rápida y urgente» para abordar los problemas de rentabilidad que ya existían antes de la crisis, pero que se han visto exacerbados por la pandemia.

En cuanto a datos macro, se ha publicado que los precios de la zona euro bajaron un 0,2% en agosto, su mayor descenso desde 2016, y que la expansión de la actividad manufacturera de China se aceleró en agosto hasta máximos desde enero de 2011 ante el impulso de la demanda internacional tras levantarse las medidas de confinamiento, según refleja el índice PMI.

En España, dicho índice apunta que el crecimiento de la actividad manufacturera se interrumpió en agosto como consecuencia de los rebrotes del Covid-19 y la incertidumbre. Además, se ha conocido que España recibió en julio la visita de 2,5 millones de turistas internacionales, un 75% menos que en el mismo mes de 2019, pese a la progresiva apertura de fronteras tras el fin del estado de alarma.

En este escenario, la bolsa de Londres caía un 1,26% en la media sesión, mientras que las de Fráncfort y París avanzaban un 0,58% y un 0,12%, respectivamente.

En el mercado de materias primas, la cotización del barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, se situaba en 43,07 dólares, mientras que la del crudo Brent, de referencia para Europa, se colocaba en 45,82 dólares.

Por su parte, la prima de riesgo española se mantenía en 80 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,412%, mientras que el euro seguía en máximos frente al dólar y se intercambiaba a 1,1973 ‘billetes verdes’.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 baja un 0,25% a media sesión y se aleja de los 7.000 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

1 hora hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

5 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

6 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

11 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

11 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

13 horas hace