Ibex 35
El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este lunes con una caída del 0,16%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 7.430 enteros a las 9.01 horas, después de que los jefes de Estado y de Gobierno de la UE hayan terminado sin acuerdo la tercera jornada de negociaciones sobre el fondo de recuperación y el presupuesto comunitario para volver a reunirse este lunes a partir de las 16.00 horas en el que será el cuarto día seguido de conversaciones.
Apenas siete minutos ha durado la reunión conjunta que han mantenido los líderes tras horas de conversaciones bilaterales durante la noche. El presidente del Consejo europeo, Charles Michel, convocó a los Veintisiete a las 5.45 horas, pero su equipo anunciaba el fin de la sesión a las 5.52 horas.
La cumbre ha quedado suspendida entonces hasta las 16.00 horas, momento en el que comenzará oficialmente la cuarta jornada de unas negociaciones que estuvieron a punto de descarrilar durante la cena de este domingo, cuando un grupo mayoritario de socios recriminó la actitud de los países del norte (Países Bajos, Dinamarca, Suecia, Austria y Finlandia).
De esta forma, tras registrar un avance del 1,63% la semana pasada, marcada por los avances de la compañía estadounidense Moderna en el desarrollo de una vacuna contra el Covid-19, el selectivo madrileño iniciaba la sesión aferrado a la cota psicológica de los 7.400 puntos, en un contexto en el que las bolsas europeas han abierto la jornada con caídas del 0,6% para Francfort y del 0,5% para Londres y París.
En los primeros compases de la sesión, las mayores caídas eran para Repsol (-2%), IAG (-2%), Sabadell (-1,8%), Bankia (-1,7%), ArcelorMittal (-1,7%), BBVA (-1,5%) y Caixabank (-1,5%), mientras que en el lado contrario se situaban Grifols (+0,5%), Almirall (+0,5%) y Naturgy Energy (+0,4%), entre otros.
En este escenario, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 40 dólares a las 9.01 horas, tras caer un 0,79%, mientras que el crudo brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 42 dólares, con un descenso del 0,79%.
Por su parte, la prima de riesgo española avanzaba posiciones hasta 84 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,401%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1446 ‘billetes verdes’.
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…
Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…
El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…
En estos momentos están activos un total de once incendios, en concreto los de Agolada-O…
La campaña estará activa hasta el 31 de agosto y busca revivir el espíritu solidario…