Mercados

El Ibex 35 baja un 0,06% y mantiene los 10.100 puntos

El selectivo español ha arrancado con una tendencia a la baja que ha puesto en peligro el nivel de los 10.000 puntos a la hora de iniciarse la negociación -ha tocado un mínimo intradía de 10.038,6 puntos-, sin embargo, las pérdidas se han moderado y estabilizado una décima por debajo del cierre de ayer y apenas se han despegado de esos niveles hasta la conclusión de la sesión.

La principal referencia ‘macro’ de este miércoles ha sido la inflación de Reino Unido, cuya tasa general se situó en noviembre en el 3,9%, frente al 4,6% de octubre, lo que representa un alivio mayor de lo esperado por el consenso del mercado, que apuntaba al 4,4%, y supone la menor subida de los precios desde septiembre de 2021. En cuanto a la tasa de inflación subyacente, esta se moderó en noviembre al 5,1% interanual desde el 5,7% del mes anterior.

Además, los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea han llegado este miércoles a un acuerdo para la reforma de las reglas fiscales de la UE que, tras cuatro años congeladas por la pandemia, vuelven a limitar la deuda y el déficit de los Estados miembro.

Por otra parte, también se ha conocido esta jornada que los precios de producción industrial de Alemania han caído con más fuerza de la prevista en noviembre, hasta un 0,5% en tasa mensual, en tanto que la confianza del consumidor en diciembre, tanto de la eurozona como de EEUU (según el índice Conference Board), ha mejorado más de lo anticipado.

Asimismo, la venta de viviendas de segunda mano de Estados Unidos en noviembre ha subido cuando se esperaba un ligero descenso, lo que revela la fortaleza de su economía, mientras que los índices de Wall Street cotizaban planos (con ligeros ascensos de apenas una décima) a la hora de cierre en el Viejo Continente.

En este contexto, Telefónica ha liderado las subidas (+3,2%), seguida por Rovi (+1,39%), Colonial (+1,3%) y Bankinter (+1,07%). Precisamente, de esta última se ha conocido tras el cierre de sesión que el consejo de administración ha acordado proponer el nombramiento de Gloria Ortiz como nueva consejera delegada, en sustitución de Maria Dolores Dancausa, que pasa a ser presidenta no ejecutiva.

Por el lado contrario, Enagás ha presidido las pérdidas (-6%) por el efecto ‘exdividendo’. Descontado este impacto, su cotización ha restado un 1,91%. Le seguían BBVA (-1,11%), Unicaja (-0,94%), Indra (-0,85%) y Acciona (-0,75%).

Las principales bolsas europeas han concluido la negociación con signo mixto: Londres ha sumado el 1,02% y París el 0,12%, mientras que Milán se ha dejado el 0,01% y Fráncfort el 0,07%.

En el mercado de materias primas, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, subía casi un 1% al cierre de sesión, hasta los 80 dólares, mientras que el Texas se situaba en 74,66 dólares, un 0,95% más.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro se abarataba el 0,25% frente al dólar, a 1,0955 ‘billetes verdes’, en tanto que el interés del bono español a largo plazo ha cerrado en el 2,896% tras restar cinco puntos básicos, con la prima de riesgo (el diferencial con el bono alemán) en los 93 puntos.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 baja un 0,06% y mantiene los 10.100 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

59 minutos hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

2 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

6 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

7 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

8 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

16 horas hace