Categorías: Mercados

El Ibex 35 avanza un 1,67% en la semana y consigue los 7.400 puntos

El Ibex 35 se ha anotado un avance del 1,67%, hasta los 7.414,2 puntos, en una semana que ha estado marcada por la disparidad de opiniones de los inversores sobre las perspectivas económicas, el temor a una segunda ola de contagios de Covid-19, con los repuntes de EE.UU. y China y los nuevos estímulos monetarios anunciados por Estados Unidos y Gran Bretaña.

En la sesión de este viernes, en la que ha tenido lugar la ‘cuádruple hora bruja’, al vencer las opciones y futuros sobre índices y acciones tanto en Europa como en Estados Unidos, la subida ha sido del 0,32%.

La última sesión bursátil de la semana ha estado protagonizada por el primer intercambio de opiniones de los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea sobre el plan de recuperación económica, que ha concluido sin avances, como era previsible, por lo que los dirigentes se han citado para una nueva reunión a mediados de julio.

Por su parte, la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha advertido a los jefes de Estado y de Gobierno de la UE de que el impacto de la pandemia sobre el mercado laboral todavía no ha llegado a su peor punto y que este momento «todavía está por llegar», con una tasa de paro que podría alcanzar el 10%, afectando especialmente a la población joven.

Las mayores subidas de este viernes las han presentado Iberdrola (+2,29%), Cellnex (+1,65%), Endesa (+1,31%), Telefónica (+1,21%), Repsol (+1,12%), Inditex (+0,81%) e IAG (+0,77%).

De su lado, entre las caídas han destacado Sabadell (-4,08%), Merlin (-2,38%), CIE Automotive (-2,35%), Bankia (-2,19%), Aena (-1,81%), Colonial (-1,71%) y Santander (-1,51%).

El resto de bolsas europeas han presentado avances del 1,07% en Londres, del 0,61% en Fráncfort, del 0,61% en París y del 0,83% en Milán.

Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 42,63 dólares, mientras que el Texas se colocaba en los 40,09 dólares.

La cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1186 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se mantenía en 92 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,482%.

Según ha explicado el analista de XTB Joaquín Robles, «la gran parte del mercado sigue confiando en una sólida recuperación, pero sigue habiendo un gran número de amenaza sin resolver».

De hecho, ha habido disparidad entre los principales bancos de inversión sobre cuándo se recuperarán los niveles previos a la crisis sanitaria. Así, mientras que Morgan Stanley confía en una fuerte recuperación en ‘V’ durante el segundo semestre para volver a los mismos niveles de actividad a principios de 2012, Pimco considera que habrá que esperar hasta mediados de 2022.

En opinión del analista de XTB, el principal motivo que está impulsando la confianza en una rápida recuperación son los «extraordinarios estímulos económicos» de los gobiernos y bancos centrales: la Reserva Federal inició un programa de deuda corporativa de manera individualizada y el banco de Inglaterra flexibilizó su política monetaria.

Asimismo, el BCE, junto con el Banco de Inglaterra, el Banco de Canadá, el Banco de Japón y el Banco Nacional de Suiza, han decidido reducir la frecuencia de sus operaciones de liquidez en dólares a partir del próximo 1 de julio.

Por otro lado, esta semana las mayores dudas de los inversores surgieron ante los repuntes de contagios en Estados Unidos y China, que hicieron temer una segunda ola de contagios por el coronavirus, y por el «aumento del rechazo» a Donald Trump a cuatro meses de las elecciones, una situación que «podría generar una fuerte volatilidad, ya que Trump pretende basar su campaña política en culpar a China del reciente empoderamiento económico», ha explicado el analista.

Desde XTB esperan que la próxima semana siga marcada por la disparidad de opiniones respecto a la recuperación y la evolución de la cifra de contagios, con unos datos del segundo trimestre que «seguirán siendo muy malos» que contrastarán con los «buenos datos de actividad de las últimas semanas».

Ante este entorno, esperan una fuerte volatilidad y no ven una tendencia definida en los mercados. «El Ibex seguirá cotizando en el rango de los 7.200 a los 8.000 puntos a la espera de acontecimientos que puedan romper alguno de estos niveles», ha apuntado el analista.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 avanza un 1,67% en la semana y consigue los 7.400 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

1 hora hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

8 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

8 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

9 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

10 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

15 horas hace