Mercados

El Ibex 35 avanza un 1,1% en la media sesión impulsado por el sector bancario

Cabe destacar que en la jornada de hoy tiene lugar la segunda ‘cuádruple hora bruja’ del año, que implica la venta de opciones y futuros sobre índices y acciones tanto en Europa como en Estados Unidos y que suele causar una elevada volatilidad en los mercados.

Además, la semana ha estado marcada por la reunión de emergencia del Banco Central Europeo (BCE), donde se acordó acelerar el diseño de «un nuevo instrumento antifragmentación» dirigido a calmar las tensiones en los mercados de deuda soberana. y el anuncio de la Reserva Federal (Fed) de subir los tipos en Estados Unidos en 75 puntos básicos.

A ello se suma que el Banco de Japón (BoJ) ha decidido este viernes mantener sin cambios su política monetaria acomodaticia, a pesar del giro hacia un mayor endurecimiento del resto de los principales bancos centrales en respuesta a la elevada inflación, aunque la institución nipona ha advertido de que prestará una especial atención al mercado de divisas y su impacto en la economía, después de que el yen haya caído a mínimos de 24 años frente al dólar.

Entre las referencias macroeconómicas, destaca la lectura definitiva del dato de inflación en la eurozona correspondiente al mes de mayo, cuando el IPC se situó en el 8,1% en tasa interanual, frente al 7,4% registrado en abril y marzo, en lo que supone el mayor encarecimiento de los precios en la región del euro de toda la serie histórica y cuatro veces más que la subida del 2% observada en mayo de 2021.

Además, se ha conocido que la deuda del conjunto de las administraciones públicas españolas registró en abril su primera caída mensual en lo que va de año, con un descenso del 0,6% respecto al mes anterior, restando en un mes 8.427 millones de euros, hasta alcanzar los 1,44 billones.

En este contexto, los mayores avances los registraban Bankinter (+4,23%), Banco Sabadell (+4,07%), Pharma Mar (+3,37%), BBVA (+3,22%), CaixaBank (+3,19%), Rovi (+3,11%), Amadeus (+2,72%), Fluidra (+2,59%), Merlin Properties (+2,50%) y CIE Automotive (+2,49%).

Cabe destacar la subida que experimentaba Banco Santander del 1,82%, tras anunciar la elección de Héctor Grisi como sustituto de José Antonio Álvarez como consejero delegado del grupo bancario, una decisión sujeta a las aprobaciones correspondientes.

Los analistas de Renta 4 destacan que la trayectoria de Grisi en el sector financiero es «larga», con 18 años de experiencia en Credit Suisse antes de pasar a Santander en 2015. «Cuenta con experiencia, conocimiento del cliente y conoce la cultura empresarial del grupo».

Además, los expertos afirman que esta decisión no está descontada por el mercado, pero que la elección de «alguien de la casa» para la sustitución de Álvarez «no debería recogerlo mal la cotización». Así, sitúa su recomendación en ‘sobreponderar’ con un precio objetivo de 3,99 euros por acción, si bien Santander cotiza en los 2,69 euros por título.

Volviendo al Ibex 35, las mayores caídas las registraban Solaria (-2,21%), Acciona (-1,56%), Naturgy (-1,52%), Endesa (-1,01%), Enagás (-0,55%) y Repsol (-0,14%).

El resto de bolsas europeas también cotizaban en positivo, con un avance del 0,79% en Londres, del 0,70% en París, del 0,81% en Fráncfort y del 1,37% en Milán.

Por otro lado, el barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 120,82 dólares, con un ascenso del 0,84%, mientras que el Texas se colocaba en los 118,62 dólares, con un alza del 0,88%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0518 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 113 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 2,702%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 avanza un 1,1% en la media sesión impulsado por el sector bancario

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

3 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

8 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

9 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

18 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

18 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace