Mercados

El Ibex 35 avanza un 0,58% en la media sesión y busca romper la racha en negativo de la semana

De esta forma, el selectivo cotizaba en los 7.849,4 enteros, con más de la mitad de sus valores en ‘verde’. Destacaban Ferrovial (+2,80%), Sacyr (+2,67%), Fluidra (+2,29%), Grifols (+2,07%), Acciona Energía (+1,76%) y CaixaBank (+1,74%).

En el lado contrario, los descensos más pronunciados los protagonizaban ArcelorMittal (-0,68%), Mapfre (-0,50%), Telefónica (-0,40%), Red Eléctrica (-0,33%), Aena (-0,32%) y Rovi (-0,26%).

Entre los datos de hoy, destaca la publicación del PIB del segundo trimestre de China, que muestra una contracción económica del 2,6% respecto a los tres meses anteriores, cuando creció un 1,4%. Se trata del segundo peor dato de crecimiento de la segunda mayor economía mundial, solo por detrás de la contracción del 9,8% del primer trimestre de 2020.

Sin embargo, los analistas de Renta 4 destacan que los nuevos datos sobre la economía china recogen una «sustancial mejora» del consumo en junio, una vez levantadas las restricciones aplicadas para frenar la propagación del Covid-19.

Los inversores estarán hoy pendientes también a la publicación de resultados de BlackRock, Wells Fargo y Citigroup entre otros, después de que iniciasen ayer la temporada Morgan Stanley y JP Morgan Chase.

El resto de bolsas europeas también cotizaban con subidas, del 0,58% en Londres, del 0,23% en París, del 1,31% en Fráncort, y del 0,98% en Milán, que se recupera del descenso de más del 3% que registró en la jornada de ayer, cuando saltó por los aires el Gobierno de Mario Draghi.

El exbanquero central presentó su dimisión al presidente de la República, Sergio Mattarella, que rechazó la propuesta a cambio de que explicase los motivos de su renuncia ante el Parlamento italiano el próximo miércoles, dando tiempo a buscar soluciones a la nueva crisis política abierta en el país.

En el mercado de divisas, el euro seguía debilitado frente al dólar y se intercambiaba a 1,0041 ‘billetes verdes’. En lo que va de año, la moneda única acumula una depreciación próxima al 12% respecto del dólar como consecuencia del mayor temor a que la eurozona acabe entrando en recesión.

En el mercado de deuda, la prima de riesgo española rondaba los 118 puntos básicos en la apertura del mercado bursátil, con el interés exigido al bono a diez años en el 2,298%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 avanza un 0,58% en la media sesión y busca romper la racha en negativo de la semana

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace