Mercados

El Ibex 35 avanza un 0,58% en la media sesión y busca romper la racha en negativo de la semana

De esta forma, el selectivo cotizaba en los 7.849,4 enteros, con más de la mitad de sus valores en ‘verde’. Destacaban Ferrovial (+2,80%), Sacyr (+2,67%), Fluidra (+2,29%), Grifols (+2,07%), Acciona Energía (+1,76%) y CaixaBank (+1,74%).

En el lado contrario, los descensos más pronunciados los protagonizaban ArcelorMittal (-0,68%), Mapfre (-0,50%), Telefónica (-0,40%), Red Eléctrica (-0,33%), Aena (-0,32%) y Rovi (-0,26%).

Entre los datos de hoy, destaca la publicación del PIB del segundo trimestre de China, que muestra una contracción económica del 2,6% respecto a los tres meses anteriores, cuando creció un 1,4%. Se trata del segundo peor dato de crecimiento de la segunda mayor economía mundial, solo por detrás de la contracción del 9,8% del primer trimestre de 2020.

Sin embargo, los analistas de Renta 4 destacan que los nuevos datos sobre la economía china recogen una «sustancial mejora» del consumo en junio, una vez levantadas las restricciones aplicadas para frenar la propagación del Covid-19.

Los inversores estarán hoy pendientes también a la publicación de resultados de BlackRock, Wells Fargo y Citigroup entre otros, después de que iniciasen ayer la temporada Morgan Stanley y JP Morgan Chase.

El resto de bolsas europeas también cotizaban con subidas, del 0,58% en Londres, del 0,23% en París, del 1,31% en Fráncort, y del 0,98% en Milán, que se recupera del descenso de más del 3% que registró en la jornada de ayer, cuando saltó por los aires el Gobierno de Mario Draghi.

El exbanquero central presentó su dimisión al presidente de la República, Sergio Mattarella, que rechazó la propuesta a cambio de que explicase los motivos de su renuncia ante el Parlamento italiano el próximo miércoles, dando tiempo a buscar soluciones a la nueva crisis política abierta en el país.

En el mercado de divisas, el euro seguía debilitado frente al dólar y se intercambiaba a 1,0041 ‘billetes verdes’. En lo que va de año, la moneda única acumula una depreciación próxima al 12% respecto del dólar como consecuencia del mayor temor a que la eurozona acabe entrando en recesión.

En el mercado de deuda, la prima de riesgo española rondaba los 118 puntos básicos en la apertura del mercado bursátil, con el interés exigido al bono a diez años en el 2,298%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 avanza un 0,58% en la media sesión y busca romper la racha en negativo de la semana

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

1 hora hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

2 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

6 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

7 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

8 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

16 horas hace