Mercados

El Ibex 35 avanza un 0,4% en la media sesión y apunta a los 7.300 puntos, pendiente del IPC en EEUU

Los inversores esperan que la tasa general se modere al 8,1%, frente al 8,3% anterior, debido al menor precio de los combustibles y a una cierta mejora en los cuellos de botella, según indican los analistas de Renta 4. Sin embargo, la tasa subyacente podría elevarse hasta el 6,5% «ante la presión en el componente de servicios» como transportes o vivienda, lo que impulsaría la expectativa de nuevas subidas por parte de la Fed.

En la jornada de ayer se dieron a conocer las actas de la última reunión de la Fed, donde se recogía «la necesidad de llevar los tipos de interés a nivel restrictivo y mantenerlos allí hasta que la inflación regrese a su objetivo», señalan los expertos.

En este contexto, las mayores subidas se las anotaban Acerinox (+2,96%), Repsol (+2,93%), ArcelorMittal (+2,74%), Meliá (+2,57%), Naturgy (+2,16%), Banco Sabadell (+2,03%) e IAG (+1,96%).

Por el lado contrario, las mayores caídas se las anotaban Solaria (-4,66%), Cellnex (-2,75%), Acciona (-1,20%), Acciona Energía (-0,98%), Endesa (-0,90%), Red Eléctrica (-0,78%), Colonial (-0,77%) y Grifols (-0,48%).

El resto de bolsas europeas cotizaban también con revalorizaciones del 0,19% en Londres, del 0,39% en París, del 0,83% en Fráncfort y del 0,92% en Milán.

Asimismo, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba este jueves en un precio de 92,94 dólares, con un ascenso del 0,53%, mientras que el Texas se situaba en los 87,66 dólares, con una subida del 0,45%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 0,9725 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 118 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 3,440%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 avanza un 0,4% en la media sesión y apunta a los 7.300 puntos, pendiente del IPC en EEUU

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

2 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

4 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

5 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

5 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

7 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

12 horas hace