Mercados

El Ibex 35 avanza sobre los 8.100 puntos, con un ascenso del 0,9% en la media sesión

En España, la economía española aceleró su crecimiento trimestral entre abril y junio, hasta situarlo en el 1,1%, frente al 0,2% del trimestre anterior, mientras que el Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó dos décimas en julio en relación al mes anterior, pero disparó su tasa interanual seis décimas, hasta el 10,8%, su nivel más alto desde septiembre de 1984, según los datos avanzados publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En la eurozona, el crecimiento del PIB se aceleró al 0,7% en el segundo trimestre, mientras que la tasa de inflación interanual de la zona euro se ha situado en julio en el 8,9%, frente al 8,6% registrado en junio, en lo que supone el mayor encarecimiento de los precios en la región del euro de toda la serie histórica y más de cuatro veces la meta de estabilidad de precios del 2% del Banco Central Europeo (BCE).

En el plano empresarial, BBVA ha anunciado que ganó 3.001 millones en el primer semestre del ejercicio actual, un 57% más, y CaixaBank alcanzó un beneficio de 1.573 millones, un 17,1% más en base comparable.

El grupo Amadeus registró un beneficio de 341,8 millones de euros en el primer semestre del año, frente a unas pérdidas de 106,7 millones antes, e IAG redujo sus ‘números rojos’ hasta los 654 millones hasta junio, frente a las pérdidas de 2.048 millones de un año antes.

En este escenario, las mayores subidas del Ibex 35 las presentaban Fluidra (+10,09%), BBVA (+5,57%), Merlin (+4,38%%), Colonial (+4,17%), Acciona (+3,5%), Solaria (+3,41%), Meliá (+3,12%) y ACS (+2,88%).

En el terreno negativo, destacaban Amadeus (-2,62%), PharmaMar (-2,36%), Rovi (-1,9%), Santander (-1,75%) y Ferrovial (-1,4%).

El resto de bolsas europeas también mantenía las ganancias en la media sesión, del 0,39% en Londres, del 1,38% en París, del 0,94% en Fráncfort y del 1,78% en Milán.

Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 109,58 dólares, con un ascenso del 2,28%, mientras que el Texas se colocaba en los 98,35 dólares, tras subir un 2%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0215 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo se situaba en 115 puntos básicos y la rentabilidad del bono español a 10 años se colocaba en el 2,048%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 avanza sobre los 8.100 puntos, con un ascenso del 0,9% en la media sesión

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

16 horas hace