Bolsa de Madrid
El Ibex 35 continuaba su recuperación y avanzaba un 0,5% en la media sesión de este jueves, hacia la cota de los 9.800 puntos, que no toca desde hace más de un año y medio, en una jornada marcada por la decisión de China de rebajar a la mitad los aranceles sobre importaciones de Estados Unidos y en la que continúan suavizándose los temores por el coronavirus chino y su impacto en la economía.
Las bolsas chinas volvían a cerrar con ascensos, así como el índice Dow Jones. Las bolsas europeas cotizaban en ‘verde’ en la media sesión, con subidas del 0,25% en Londres, del 0,64% en París, del 0,59% en Fráncfort y del 0,55% en Milán.
En España, el Tesoro Público ha colocado este jueves 4.957 millones de euros en bonos y obligaciones del Estado, en el rango medio previsto, y lo ha hecho profundizando en los tipos negativos en los bonos a 3 años y las obligaciones a 10 años indexadas, al tiempo que ha empezado a cobrar por las obligaciones con vida residual de 6,3 años y ha bajado la rentabilidad en obligaciones a 10 años.
El Ibex 35 se colocaba en los 9.766,6 puntos en torno a las doce del mediodía, tras cerrar ayer en máximos de 18 meses. Los mayores ascensos los presentaban Arcelormittal (+10,22%), BBVA (+3,19%), Bankinter (+2,04%), Acerinox (+1,79%), Mediaset (+1,62%), Sabadell (+1,47%), CaixaBank (+1,46%), Telefónica (+1,28%), Bankia (+1,12%) y MásMóvil (+1%).
Por el contrario, en el terreno negativo se situaban Siemens Gamesa (-3%), Cellnex (-2,81%), Meliá (-0,94%), Ferrovial (-0,79%), Viscofan (-0,64%), Aena (-0,58%), Naturgy (-0,58%), ACS (-0,07%) y Red Eléctrica (-0,03%).
El precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en los 55,31 dólares, mientras que el Texas se colocaba en los 51,13 dólares.
Asimismo, la prima de riesgo española se mantenía en 65 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,301%, mientras que la cotización del euro frente al dólar seguía en el entorno de 1,1003 ‘billetes verdes’.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…