Mercados

El Ibex 35 arranca plano y resiste los aranceles con la vista puesta en dividendos y petróleo

Los mercados europeos arrancan la jornada con dudas, mientras los inversores analizan el impacto de las tensiones comerciales y las decisiones estratégicas de empresas clave. El Ibex 35 se mantiene prácticamente plano, a la espera de nuevos datos macroeconómicos y movimientos corporativos que puedan inclinar la balanza.

El Ibex se estanca ante la tensión arancelaria

El arranque de la jornada bursátil ha estado marcado por la cautela de los inversores. El Ibex 35 abría con un leve descenso del 0,01%, aferrado a los 13.872,9 puntos, reflejando la indecisión del mercado ante las negociaciones sobre los aranceles impulsadas por EEUU.

Las principales plazas del continente mostraban un comportamiento mixto: Londres apenas subía un 0,03%, mientras que París, Fráncfort y Milán registraban avances más sólidos, del 0,33%, 0,3% y 0,29%, respectivamente.

La incertidumbre sobre la política comercial estadounidense lastra el apetito inversor en Europa

Stellantis detiene su apuesta por el hidrógeno

En el plano empresarial, Stellantis ha sorprendido al anunciar la suspensión del desarrollo de pilas de hidrógeno, abriendo conversaciones con los accionistas de Symbio para evaluar el impacto de las condiciones de mercado. La decisión representa un cambio estratégico en plena transición energética.

ACS y Rovi premian al accionista

Este martes 16 de julio, ACS y Laboratorios Rovi entregarán dividendo: 1,55 euros brutos por acción en el caso de la constructora y 0,9351 euros por título en la farmacéutica. Este reparto refuerza la apuesta de ambas compañías por retribuir a sus accionistas.

El petróleo repunta ligeramente, apuntalando la confianza en los valores energéticos

Aena e Indra lideran las subidas, Acerinox se desploma

Entre los valores del Ibex, destacan las subidas de Aena (+2,03%) e Indra (+1,94%), mientras que Acerinox cae un 2,69% afectada por el efecto ex-dividendo, y ArcelorMittal pierde un 1,25%.

El petróleo sube y el euro se mantiene firme

En los mercados de materias primas, el precio del crudo Brent sube un 0,25% hasta los 68,88 dólares, igual que el WTI estadounidense. En el mercado de divisas, el euro cotiza en 1,1627 dólares, mientras que el bono español a 10 años reduce su interés hasta el 3,327%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 arranca plano y resiste los aranceles con la vista puesta en dividendos y petróleo

Mateo Morilla

Entradas recientes

Trump y Putin cierran en Alaska una cumbre “productiva” sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

8 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

8 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

9 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

10 horas hace

El incendio de Chandrexa (Ourense) ya es el más grande de la historia de Galicia tras arrasar 16.000 hectáreas

En estos momentos están activos un total de once incendios, en concreto los de Agolada-O…

10 horas hace

Fundela reactiva el reto del cubo de agua helada para impulsar la investigación contra la ELA

La campaña estará activa hasta el 31 de agosto y busca revivir el espíritu solidario…

15 horas hace