Mercados

El Ibex 35 arranca plano y resiste los aranceles con la vista puesta en dividendos y petróleo

Los mercados europeos arrancan la jornada con dudas, mientras los inversores analizan el impacto de las tensiones comerciales y las decisiones estratégicas de empresas clave. El Ibex 35 se mantiene prácticamente plano, a la espera de nuevos datos macroeconómicos y movimientos corporativos que puedan inclinar la balanza.

El Ibex se estanca ante la tensión arancelaria

El arranque de la jornada bursátil ha estado marcado por la cautela de los inversores. El Ibex 35 abría con un leve descenso del 0,01%, aferrado a los 13.872,9 puntos, reflejando la indecisión del mercado ante las negociaciones sobre los aranceles impulsadas por EEUU.

Las principales plazas del continente mostraban un comportamiento mixto: Londres apenas subía un 0,03%, mientras que París, Fráncfort y Milán registraban avances más sólidos, del 0,33%, 0,3% y 0,29%, respectivamente.

La incertidumbre sobre la política comercial estadounidense lastra el apetito inversor en Europa

Stellantis detiene su apuesta por el hidrógeno

En el plano empresarial, Stellantis ha sorprendido al anunciar la suspensión del desarrollo de pilas de hidrógeno, abriendo conversaciones con los accionistas de Symbio para evaluar el impacto de las condiciones de mercado. La decisión representa un cambio estratégico en plena transición energética.

ACS y Rovi premian al accionista

Este martes 16 de julio, ACS y Laboratorios Rovi entregarán dividendo: 1,55 euros brutos por acción en el caso de la constructora y 0,9351 euros por título en la farmacéutica. Este reparto refuerza la apuesta de ambas compañías por retribuir a sus accionistas.

El petróleo repunta ligeramente, apuntalando la confianza en los valores energéticos

Aena e Indra lideran las subidas, Acerinox se desploma

Entre los valores del Ibex, destacan las subidas de Aena (+2,03%) e Indra (+1,94%), mientras que Acerinox cae un 2,69% afectada por el efecto ex-dividendo, y ArcelorMittal pierde un 1,25%.

El petróleo sube y el euro se mantiene firme

En los mercados de materias primas, el precio del crudo Brent sube un 0,25% hasta los 68,88 dólares, igual que el WTI estadounidense. En el mercado de divisas, el euro cotiza en 1,1627 dólares, mientras que el bono español a 10 años reduce su interés hasta el 3,327%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 arranca plano y resiste los aranceles con la vista puesta en dividendos y petróleo

Mateo Morilla

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

1 hora hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

3 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

4 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

5 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

7 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

11 horas hace