Mercados

El Ibex 35 arranca octubre con una subida del 0,41% y alcanza los 15.500 puntos, máximos de 2007

El inicio de mes ha confirmado la fortaleza del selectivo, que ya en septiembre había acumulado varios cierres en positivo. Con esta nueva referencia, el índice refuerza su posición como uno de los más destacados en Europa.

El Ibex rompe resistencias históricas

El repunte del 0,41% permitió al Ibex 35 situarse en máximos de 17 años, tras varias semanas de avances progresivos. Este nivel psicológico de 15.500 puntos supone un nuevo hito para el mercado español y consolida el atractivo del índice en el arranque del cuarto trimestre.

La tendencia se apoya en la fortaleza de valores bancarios y energéticos, que volvieron a liderar las ganancias. Entre los más destacados de la sesión, BBVA y Banco Santander cerraron al alza, beneficiados por las perspectivas de resultados y el efecto positivo de los dividendos.

El buen tono también se extendió a las compañías ligadas a la energía, con subidas en Repsol e Iberdrola, en un contexto de recuperación de precios del crudo y de mayor demanda eléctrica.

El Ibex 35 suma ya más de un 15% en lo que va de año, consolidándose como uno de los índices europeos con mejor desempeño

Evolución del índice en la jornada

La jornada estuvo marcada por la cautela en los mercados internacionales, con los inversores pendientes de los datos de inflación en la eurozona y de las próximas decisiones del Banco Central Europeo. Aun así, el selectivo madrileño se mantuvo en terreno positivo y logró cerrar en máximos de la sesión.

Jornada 1 de octubre 2025 Cierre Ibex 35 Variación Nivel histórico
Miércoles 15.538,80 +0,41% Máximos desde 2007

El nivel de los 15.500 puntos actúa ahora como referencia clave de resistencia y apoyo para el mercado español

El Ibex frente a otros índices europeos

El comportamiento del Ibex 35 destacó frente a otros parqués europeos, que cerraron con avances más moderados. El DAX alemán y el CAC 40 francés registraron incrementos en torno al 0,2%, mientras que el FTSE 100 londinense se mantuvo prácticamente plano.

Este diferencial positivo refuerza la percepción de que la bolsa española atraviesa un momento de fortaleza relativa, apoyada en la resiliencia de los beneficios empresariales y en la mejora de las previsiones de crecimiento.

La bolsa española lidera en Europa en un arranque de octubre marcado por la expectativa de resultados empresariales

Perspectivas de mercado

Con la entrada en el último trimestre del año, los analistas apuntan a que el Ibex 35 podría mantener la inercia alcista si se confirma un escenario de moderación inflacionaria y estabilidad en la política monetaria. La próxima referencia será la temporada de resultados corporativos, que podría marcar el rumbo del índice en las próximas semanas.

El selectivo madrileño encara así octubre con una base sólida y con la posibilidad de extender sus máximos históricos en un contexto de volatilidad global contenida.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 arranca octubre con una subida del 0,41% y alcanza los 15.500 puntos, máximos de 2007

Mateo Morilla

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

4 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

5 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

5 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

12 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

13 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

15 horas hace