Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
Los mercados financieros han iniciado agosto con buen tono tras los datos positivos del mercado laboral español. La leve bajada del paro registrado y el incremento de afiliaciones a la Seguridad Social han servido de impulso para el Ibex 35, que consolida la cota de los 14.100 puntos, mientras los inversores permanecen atentos al plano empresarial y a la evolución del petróleo y la deuda.
La jornada bursátil ha arrancado con el Ibex 35 subiendo un 0,43%, situándose en los 14.187,2 puntos. El dato ha venido acompañado por la publicación de cifras positivas sobre el mercado laboral: el paro bajó en 1.357 personas en julio y la Seguridad Social ganó 4.408 afiliados medios, lo que ha contribuido al tono optimista de los inversores.
Entre los valores que lideraban las alzas destacaban IAG, con un avance del 2%, y Solaria, que subía un 1,73%. En el lado opuesto, Cellnex cedía un 0,73% y Telefónica un 0,35%.
El mercado valora positivamente los datos de empleo en un contexto de crecimiento moderado y estabilidad económica
En el plano empresarial, General Dynamics European Land Systems (GDELS) —matriz de Santa Bárbara Sistemas— recibirá hasta 13 millones de euros por formar a los trabajadores de Tess Defence —controlada por Indra— en tareas de montaje del blindado 8×8 Dragón, destinado al Ejército español. Actualmente, estos vehículos se ensamblan en la planta de GDELS en Trubia (Asturias).
Por otro lado, Molins y Titan han alcanzado un acuerdo para adquirir conjuntamente el 80% de Baupartner, una firma especializada en estructuras prefabricadas de hormigón y acero con sede en Bosnia y Herzegovina. Esta operación busca reforzar su posición en el mercado europeo de soluciones industriales.
Las principales plazas europeas también abrían al alza: Milán subía un 0,74%, París un 0,38%, Francfort un 0,29% y Londres un 0,18%. Este arranque positivo parece extender el tono optimista de los inversores en el arranque de la semana.
El precio del crudo Brent, de referencia en Europa, ganaba un 0,3% hasta los 69,88 dólares, mientras que el WTI estadounidense subía un 0,46% y alcanzaba los 67,64 dólares.
En cuanto al mercado de divisas, el euro se cambiaba a 1,1565 dólares, y el interés del bono español a 10 años bajaba ligeramente hasta el 3,383%, lo que indica cierta estabilidad en la deuda soberana.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…