Tras ceder ayer un 0,78%, el selectivo madrileño inicia la sesión en ‘números rojos’ aferrado a la cota psicológica de los 7.300 puntos, tras la senda bajista en Wall Street, con caídas superiores al 1% para el Nasdaq, y en Asia, con un descenso del 0,02% para el índice Nikkei.
En los primeros compases de la sesión, la mayor parte de los valores del Ibex 35 cotizaban en rojo, con especial protagonismo del sector energético. Lideran las bajadas Meliá (-3,56%), Endesa (-2,90%), Naturgy Energy (-2,73%), Solaria (-2,56%), Fluidra (-2,12%), Red Eléctrica (-1,88%), Acciona (-1,83%), Corporación Acciona (-1,83%) y Aena (-1,57%).
En ‘verde’, protagonismo del sector de la construcción, ya que han arrancado en alza IAG (+1,34%), Repsol (+1,08%), Sacyr (+0,65%), ACS (+0,54%), Ferrovial (+0,52%), Bankinter (+0,49%) y PharmaMar (+0,37%), recoge Europa Press.
El resto de bolsas europeas abrían también a la baja con caídas del 0,4% para Francfort y Milán, del 0,25% para París y del 0,07% en Londres.
Asimismo, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba este miércoles en un precio de 94,85 dólares, con un alza del 0,59%, mientras que el Texas se situaba en los 89,6 dólares, con un repunte del 0,3%.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 0,9713 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 115 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 3,474%.
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…