Mercados

El Ibex 35 arranca con leves pérdidas pese al impulso de los resultados empresariales y la pausa del BCE

El Banco Central Europeo (BCE) optó por mantener los tipos en el 2% por tercera reunión consecutiva, al considerar que la inflación de la zona euro converge hacia el objetivo del 2%. La institución presidida por Christine Lagarde señaló que la política monetaria seguirá “dependiendo de los datos”, en un momento de estabilización económica.

Esta decisión aporta cierta calma a los mercados financieros, que habían descontado ya la continuidad de la actual política monetaria. Para el inversor español, implica un entorno de financiación estable y previsibilidad en los márgenes bancarios.

El BCE busca equilibrio entre consolidar la desinflación y evitar un frenazo del crecimiento

Los resultados del Ibex 35 marcan el pulso de la sesión

Varias grandes cotizadas presentaron este viernes sus resultados correspondientes a los nueve primeros meses de 2025, aportando un tono mixto a la apertura.

  • CaixaBank obtuvo un beneficio neto de 4.397 millones de euros (+3,5%).

  • Unicaja Banco, 503 millones (+11,5%).

  • Acerinox, 7 millones (−96%).

  • Mapfre, 829 millones (+26,8%).

Las cifras revelan la fortaleza del negocio financiero frente a las dificultades de las industrias cíclicas. Mientras las entidades bancarias mantienen rentabilidades sólidas gracias al control de costes, firmas como Acerinox se ven penalizadas por la caída de la demanda global y el encarecimiento de materias primas.

El contraste entre la banca y la industria refleja la fragmentación del ciclo económico español

Evolución de resultados trimestrales (enero-septiembre 2025)

Compañía Beneficio (millones €) Variación anual
CaixaBank 4.397 +3,5%
Unicaja Banco 503 +11,5%
Mapfre 829 +26,8%
Acerinox 7 −96%

Subidas y caídas: Puig lidera, CaixaBank cede terreno

A las 09:10 horas, el Ibex 35 se mantenía en terreno ligeramente negativo, con movimientos dispares entre sectores. Las mayores alzas correspondían a Unicaja Banco (+2,13%), Telefónica (+1,81%) y Fluidra (+1,27%). En el lado opuesto, CaixaBank (−2,28%) y Enagás (−1,81%) marcaban los descensos más pronunciados.

El protagonismo de la jornada recaía en Puig, cuyas acciones repuntaban casi un 9%, después de anunciar una facturación de 3.596,2 millones de euros (+7%) hasta septiembre y confirmar sus objetivos para 2025.

El mercado premia la confianza en los planes de crecimiento de Puig y castiga los resultados bancarios que no sorprenden

Europa abre con signo mixto y el petróleo sigue a la baja

Las principales Bolsas europeas registraban un inicio irregular: Milán subía un 0,05%, mientras que Francfort, Londres y París cedían un 0,19%, 0,18% y 0,01%, respectivamente.

En los mercados de materias primas, el barril de Brent retrocedía un 0,28%, hasta los 64,19 dólares, mientras el WTI bajaba hasta los 60,40 dólares. En el mercado de divisas, el euro se situaba en 1,1561 dólares y la rentabilidad del bono español a 10 años descendía hasta el 3,159%.

Perspectiva: estabilidad con matices

El Ibex 35 mantiene la cota de los 16.000 puntos y se enfrenta a un cierre de semana donde pesan las referencias empresariales y las señales del BCE. Si bien la pausa monetaria contribuye a la estabilidad, la divergencia sectorial y las tensiones geopolíticas mantienen a los inversores en modo prudente.

En un contexto de moderación del crecimiento y volatilidad contenida, el mercado español parece buscar un nuevo equilibrio entre rentabilidad y riesgo.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 arranca con leves pérdidas pese al impulso de los resultados empresariales y la pausa del BCE

Mateo Morilla

Entradas recientes

La inteligencia artificial y la vieja desigualdad de género con rostro nuevo

Lo que nació como promesa de eficiencia y progreso empieza a revelar un sesgo más…

29 minutos hace

El secretario del Tesoro advierte que parte de la economía de EEUU está ya en recesión

Durante una entrevista en CNN, Bessent definió la coyuntura actual como “un periodo de transición”,…

2 horas hace

Mazón comparecerá este lunes tras reunirse con Feijóo mientras las víctimas de la Dana reclaman su dimisión

Mientras tanto, las víctimas y familiares de la catástrofe se concentran ante el Palau de…

4 horas hace

EEUU, Canadá, Australia y Noruega frenan el fin del petróleo y el gas

Según el estudio, publicado a finales de octubre de 2025, la producción mundial de petróleo…

4 horas hace

La OPEP+ elevará su producción en diciembre en 137.000 barriles diarios ante la recuperación de la demanda

El grupo de exportadores apuesta por una subida moderada que mantiene el rumbo de prudencia…

5 horas hace

Los PMI de España, la Eurozona y EEUU, claves económica de la jornada

España Salen las cifras del PMI manufacturero de octubre. 09:45H. El Banco de España publica…

6 horas hace