Mercados

El Ibex 35 arranca abril con una caída del 0,89% y dice adiós a los 11.000 puntos

En concreto, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en 33.405 personas en marzo en relación al mes anterior, lo que supone un descenso del 1,2% en términos porcentuales, según datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Asimismo, la Seguridad Social ganó una media de 193.585 cotizantes en marzo respecto al mes anterior (+0,9%), su segunda mayor alza en este mes de toda la serie histórica, gracias al impulso de la hostelería, que sumó más de 81.000 afiliados por las contrataciones asociadas a la Semana Santa.

En la agenda macroeconómica de este martes se ha conocido que la actividad manufacturera de la eurozona volvió a deteriorarse en marzo, cuando el índice PMI registró su peor lectura en tres meses, con 46,1 puntos, frente a los 46,5 del mes anterior, lastrado por la contracción en Alemania y Francia, las dos mayores economías de la región, en contraste con el crecimiento observado en Grecia, España e Italia.

En Alemania se ha publicado el dato de IPC del mes de marzo, cuando se situó en el 2,2% interanual, lo que representa tres décimas menos que el dato del 2,5% registrado el pasado mes de febrero y la menor subida del coste de la vida desde abril y mayo de 2021.

Otra referencia ha sido el número de puestos de trabajo sin cubrir en Estados Unidos, que se situó el pasado mes de febrero en los 8,756 millones de vacantes, que representa una bajada de 8.000 vacantes respecto del mes anterior e implica una reducción de 1,093 millones de puestos respecto a doce meses atrás, recoge Europa Press.

En el terreno empresarial, Nacho Abia, hasta ahora consejero externo de Grifols, se estrenó este lunes, 1 de abril, como nuevo consejero delegado de la compañía, en un contexto marcado por la crisis desatada en la empresa tras los ataques del fondo bajista Gotham City Research, que podría lanzar, próximamente, una nueva ofensiva contra la firma catalana. A esto hay que sumar las dudas que tiene que despejar ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Solo cinco valores en positivo

Así, en este contexto, solo cinco valores han cerrado en positivo en el Ibex 35: Repsol (+1,17%), Grifols (+1,01%), Bankinter (+0,73%), CaixaBank (+0,44%) e Iberdrola (+0,04%). Por el lado contrario, los mayores descensos han sido los de Colonial (-3,47%), Meliá (-2,82%), Ferrovial (-2,43%), Amadeus (-2,36%) y Merlin (-2,27%).

De su lado, los títulos de Rovi, que han llegado a subir casi un 3% en la apertura después de recibir la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) para su fármaco Risvan como tratamiento de la esquizofrenia en adultos, han cerrado con una caída del 0,43%.

La mayoría de las principales Bolsas europeas han cerrado también en negativo, con caídas del 1,22% en Milán, del 1,13% en Fráncfort, del 0,92% en París y del 0,22% en Londres.

En el mercado de materias primas, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, subía un 1,45%, hasta los 88,68 dólares, al tiempo que el de Texas se situaba en 84,96 dólares, un 1,51% más.

En el mercado de divisas, la cotización del euro frente al dólar se apreciaba un 0,24%, hasta los 1,0768 ‘billetes verdes’, en tanto que en el mercado de deuda el interés exigido al bono español a diez años se situaba en el 3,259% tras sumar ocho puntos básicos, con la prima de riesgo (el diferencial con el bono alemán) en los 86,1 puntos, según la citada agencia.

 

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 arranca abril con una caída del 0,89% y dice adiós a los 11.000 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

6 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

11 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

18 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

19 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

19 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

22 horas hace