Bolsa de Madrid
De esta forma, tras avanzar ayer casi un 0,5%, el selectivo madrileño iniciaba la sesión por debajo de la cota psicológica de los 8.900 enteros, con la mayor parte de valores en rojo, liderados precisamente por Bankinter, que perdía un 2,15%, pese a anunciar unas ganancias de 560 millones de euros en 2022, un 28% más, y anticipar en un año el objetivo de beneficio previsto para 2023.
Por detrás se colocaban Repsol (-1,66%), ArcelorMittal (-1,53%), Acerinox (-1,46%), BBVA (-1,44%), Caixabank (-1,43%), Sabadell (-1,34%), Santander (-1,4%) e IAG (-1,3%).
Tras las pérdidas en Wall Street, el resto de bolsas europeas abrían con caídas del 0,4% para Francfort, París y Londres en una jornada en la que se publicarán las actas de la última reunión monetaria del Banco Central Europeo (BCE) y en la que su presidenta, Christine Lagarde, comparecerá en el Foro de Davos.
Asimismo, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 84 dolares, con un descenso del 0,8%, mientras que el Texas se situaba en los 78 dólares, con una caída del 1%.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0821 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 94 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 2,964%.
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…