Mercados

El Ibex 35 amanece con una caída del 0,2% y se aferra a los 7.700 enteros

En concreto, la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos ha decidido aprobar por unanimidad una tercera subida consecutiva de los tipos de interés del país de 75 puntos básicos, hasta situarlos en un rango objetivo de entre el 3% y el 3,25%.

Esto supone el mayor precio del dinero registrado por el país desde enero de 2008, pocos meses antes de que se desencadenara la crisis de ese año con las quiebras de Bear Sterns y Lehman Brothers.

Tras la Fed, el Banco de Japón ha decidido ayer mantener los tipos de interés del país en el -0,1%, la misma tasa que lleva manteniendo desde enero de 2016, cuando se adentró en terreno negativo por primera vez en su historia, desmarcándose así del resto de grandes bancos centrales.

De su lado, el Banco de Inglaterra ha subido tipos 50 puntos básicos, hasta 2,25%, en línea con lo estimado.

De esta forma, tras retroceder un 1,24% en la sesión de ayer, el selectivo madrileño iniciaba la sesión aferrado a la cota psicológica de los 7.700 puntos, con la mayor parte de los valores en rojo, liderados por Grifols (-1,07%), BBVA (-1,04%), Repsol (-1,04%), Bankinter (-1,01%), Sabadell (-0,92%) y Santander (-0,83%).

El resto de bolsas europeas abrían también a la baja con caídas del 0,1% para Francfort, París y Londres.

Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 89 dólares, con un descenso del 0,63%, mientras que el Texas se colocaba en los 82 dólares, tras caer un 0,05%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 0,9793 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 113 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 3,070%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 amanece con una caída del 0,2% y se aferra a los 7.700 enteros

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

11 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

11 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

17 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

22 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

23 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

23 horas hace