Categorías: Mercados

El Ibex 35 amanece con un repunte del 4,8% tras la intervención de la CNMV

El Ibex 35 amanecía este viernes con un repunte del 4,83% después de sufrir ayer el mayor descalabro de su historia por el coronavirus y al conocerse las respuestas de los Gobiernos y de los bancos centrales para controlarlo.

El Banco Central Europeo (BCE) decidió mantener los tipos de interés, cuando el mercado esperaba un movimiento en el mismo sentido que los realizados de emergencia por la Reserva Federal (Fed) y el Banco de Inglaterra que paliara en parte el impacto del coronavirus en la economía.

En su lugar, la autoridad monetaria aprobó una serie de subastas de liquidez temporales hasta junio de 2020 y dio luz verde a una compra extraordinaria de activos por valor de 120.000 millones hasta finales de año.

En España, el Gobierno anunció el paquete de medidas de choque por 18.225 millones para paliar las consecuencias económicas del coronavirus, que incluirá el aplazamiento y fraccionamiento de deudas tributarias por un plazo de seis meses sin intereses, con una inyección de 14.000 millones de euros en liquidez a pymes y autónomos. También contempla una línea de crédito de 400 millones para el sector turístico y una transferencia de 2.800 millones para las comunidades autónomas.

A última hora de la noche, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) prohibió las ventas en corto sobre acciones de 69 sociedades tras las caídas registradas en los mercados de valores por la incidencia de la pandemia del nuevo coronavirus.

La decisión afecta a todas las acciones líquidas cuyo precio haya caído en más de un 10% durante la sesión del jueves y todas las acciones ilíquidas que hayan registrado una caída superior al 20%.

En la misma línea, la CNMV italiana ha prohibido las posiciones cortas sobre 85 valores cotizados en la Bolsa de Milán para impedir un ‘viernes negro’.

En este escenario, el Ibex 35 despertaba con una subida del 4,8%, hasta los 6.686,6 puntos, y ningún valor cotizaba en el terreno negativo.

Las mayores subidas las presentaban ACS (+20,24%) IAG (+17,44%), Repsol (+12,71%), Bankia (+11,77%), Telefónica (+10,52%), Mediaset (+10,44%), Santander (+10,09%), Maofre (+9,98%), Enagás (+9,56%), Ence (+9,33%) y BBVA (+8,64%).

Las bolsas europeas le seguían la tónica y avanzaban un 4,79% en el caso de Londres, un 2,25% en Fráncfort, un 2,69% en París y un 5,13% en Milán.

Asimismo, la prima de riesgo española se situaba en 120 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,583%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1201 ‘billetes verdes’.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 amanece con un repunte del 4,8% tras la intervención de la CNMV

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

4 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

4 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

4 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

6 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

11 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

13 horas hace