Ibex 35
El Ibex 35 ampliaba sus ganancias al 1,63% en la media sesión de este lunes, acercándose a la cota de los 7.100 puntos tras haber finalizado la semana anterior por debajo de los 7.000 enteros.
El selectivo se colocaba en los 7.096 puntos en torno a las doce del mediodía, en una semana que sigue marcada por los rebrotes del coronavirus y los avances en la vacuna para erradicar la enfermedad.
Los inversores tampoco perderán de vista a Estados Unidos, donde hoy arranca la convención republicana y se irán conociendo nuevos datos macroeconómicos a lo largo de la semana. Además, el jueves se espera el discurso del presidente de la Fed, Jerome Powell, en la inauguración de la conferencia anual de Jackson Hole.
En España, este lunes se ha conocido que las pernoctaciones en establecimientos hoteleros en España se desplomaron un 73,4% en julio respecto al mismo mes del año anterior, hasta algo más de 11,4 millones, pese a la finalización del estado de alarma y la apertura progresiva de fronteras, según ha informado el Instituto Nacional de Estadística (INE), que indica que los precios de los hoteles cayeron un 8,2% respecto al año anterior.
En este escenario, los mayores ascensos del Ibex los presentaban Grifols (+3,43%), Ence (+3,4%), Repsol (+3,39%), Acciona (+2,98%), Arcelormittal (+2,85%), Santander (+2,45%), Acerinox (+2,4%), Telefónica (+2,3%), Naturgy (+2,24%), Aena (+2,19%), Bankinter (+2,13%) y Enagás (+2,05%).
Por el contrario, únicamente cotizaban en negativo en la media sesión Meliá (-1,8%), IAG (-1,21%), Merlin (-0,59%), Colonial (-0,41%) y MásMóvil (-0,09%).
En este escenario, las principales plazas europeas también presentaban subidas, del 1,78% en Londres, del 2,16% en París, del 2,26% en Fráncfort y del 1,97% en Milán.
En el mercado de materias primas, la cotización del barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, se situaba en 42,66 dólares, y el crudo Brent, de referencia para Europa, en 44,69 dólares.
Por su parte, la prima de riesgo española se mantenía en los 80 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,315%, mientras que el euro ganaba posiciones al dólar y se intercambiaba a 1,1836 ‘billetes verdes’.
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…