Durante su comparecencia ante la Comisión de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Powell descartó que exista un riesgo real de exceso de inflación por la política monetaria de la Fed y los paquetes de estímulos del Gobierno e incluso consideró que todavía pasarán tres años antes de que se normalice la política monetaria.
De esta forma, tras finalizar ayer con una subida del 0,21%, el selectivo madrileño iniciaba la sesión aferrado a la cota psicológica de los 8.300 enteros, pendiente además de la evolución de la campaña de vacunación contra el Covid-19.
En los primeros compases de la sesión de este jueves, la mayor parte de los valores cotizaban al alza, liderados por Aena (+2,43%), Telefónica (+2,2%), Sabadell (+1,98%), IAG (+1,91%), ArcelorMittal (+1,66%), Solaria (+1,66%) y BBVA (+1,23%).
El resto de bolsas europeas abrían también con ganancias del 0,2% para Francfort y Londres y del 0,3% para París.
En este contexto, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 63 dólares a las 9.01 horas, tras subir un 0,65%, mientras que el crudo brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 66 dólares, con un ascenso del 0,68%.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,2197 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 68 puntos básicos en los primeros compases de la sesión, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,409%.
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…