Mercados

El Ibex 35 abre con una caída del 0,4% tras la pausa de la Fed

El presidente de la Fed, Jerome Powell, informó de que la institución que lidera ha acordado mantener los tipos de interés en el actual rango, pero ha reconocido que, probablemente, la tasa de referencia ya se encuentra en su pico y bajará este año.

En el terreno empresarial, señalado por la publicación de cuentas anuales, Banco Sabadell informaba a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de que batió récord de beneficios en 2023, con unas ganancias de 1.332 millones de euros, un 55,1% más.

En este contexto, la entiedad anunciaba, además, un plan de recompra de acciones de 340 millones de euros y el pago de un dividendo complementario de 0,03 céntimos por acción.

En el plano macroeconómico, este jueves se darán a conocer los datos adelantados de inflación de la eurozona correspondientes al mes de enero, al tiempo que los inversores también permanecerán atentos a las declaraciones de la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde.

En España, el Tesoro Público inaugurará las subastas del mes del febrero con una emisión de obligaciones del Estado en la que espera colocar entre 5.750 millones y 7.250 millones de euros, celebrada tras la última decisión del Banco Central Europeo (BCE) de mantener los tipos en el 4,5% por tercera reunión consecutiva.

En los primeros compases de la sesión de este jueves, las mayores subidas dentro del Ibex 35 se las anotaban Repsol (+0,44%), Banco Santander (+0,43%), Telefónica (+0,16%), Cellnex (+0,14%) y Amadeus (+0,12%), mientras que en el otro extremo se situaban Banco Sabadell (-5,47%), Grifols (-3,18%), Acciona Energía (-2,49%), Unicaja Banco (-2,48%) e Colonial (-2,06%).

Las Bolsas europeas amanecían en ‘rojo’, con bajadas del 0,97% para París, del 0,61% para Londres, del 0,45% para Francfort y del 0,25% para Milán.

En la apertura del mercado bursátil, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, caía un 0,10%, hasta los 80,47 dólares, mientras que el Texas se situaba en 75,8 dólares, un 0,07% menos.

En el mercado de divisas, la cotización del euro frente al dólar avanzaba hasta los 1,0783 ‘billetes verdes’, en tanto que en el mercado de deuda el interés exigido al bono español a 10 años escalaba hasta el 3,115%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 abre con una caída del 0,4% tras la pausa de la Fed

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

2 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

9 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

9 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

10 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

11 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

16 horas hace