Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
La sesión bursátil de este jueves se desarrolla en un entorno de prudencia, con el mercado pendiente de los resultados trimestrales y las perspectivas macroeconómicas. En España, destacan las cifras de Rovi, ArcelorMittal y Logista, además de la devolución anticipada de la ayuda estatal por parte de Air Europa.
Las cuentas del tercer trimestre protagonizan la jornada en el parqué madrileño
Rovi ha comunicado un beneficio neto de 97,7 millones de euros (-14%) en los nueve primeros meses del año. En el mismo periodo, ArcelorMittal ganó 2.975 millones de dólares (2.590 millones de euros, +72%), impulsada por la recuperación del acero y el optimismo ante las medidas de la Comisión Europea. Por su parte, Logista registró un beneficio neto de 281 millones de euros (-8,8%) en su ejercicio fiscal 2025, y distribuirá un dividendo total de 277 millones de euros.
| Compañía | Beneficio neto 2025 | Variación interanual | Observaciones |
|---|---|---|---|
| Rovi | 97,7 millones € | -14% | Menor rentabilidad por costes |
| ArcelorMittal | 2.975 millones $ / 2.590 millones € | +72% | Optimismo por medidas europeas |
| Logista | 281 millones € | -8,8% | Dividendo total: 277 millones € |
El Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas (FASEE), gestionado por la SEPI, ha confirmado la cancelación anticipada de la ayuda a Air Europa, por un total de 475 millones de euros más intereses, adelantando un año el plazo previsto.
Air Europa devuelve de forma anticipada la ayuda del FASEE, y Naturgy regresa a los índices MSCI.
En el ámbito corporativo, Naturgy ha sido reincorporada a los índices MSCI tras elevar su ‘free float’ por encima del 18%, medida que entrará en vigor el 25 de noviembre.
Sonelgaz Production d’Électricité (SPE) ha ejecutado los avales del contrato con Duro Felguera para una central de ciclo combinado en Djelfa (Argelia), por un importe de 54,8 millones de euros, en una decisión “inesperada” para la empresa española.
Duro Felguera afronta la ejecución de avales en Argelia, mientras el crudo mantiene estabilidad.
El barril de Brent cotizaba en 63,47 dólares (-0,08%), y el WTI se situaba en 59,58 dólares (-0,03%), reflejando una ligera corrección en el mercado energético.
El selectivo madrileño resiste sobre los 16.000 puntos pese a las fuertes caídas de Aena.
| Valor | Variación (%) | Situación |
|---|---|---|
| ArcelorMittal | +3,63% | Lidera las subidas |
| Redeia | +0,85% | Avance moderado |
| Naturgy | +0,82% | Impulsada por su regreso al MSCI |
| Aena | -5,07% | Encabeza las pérdidas |
| Logista | -1,11% | Afectada por resultados |
| IAG | -0,79% | Ligero retroceso |
El tono negativo se impone en la apertura de los parqués del continente.
| Índice | Variación (%) | Comentario |
|---|---|---|
| París (CAC 40) | -0,67% | Retroceso generalizado |
| Milán (FTSE MIB) | -0,26% | Cautela en valores financieros |
| Fráncfort (DAX) | -0,16% | Presión por resultados industriales |
| Londres (FTSE 100) | -0,10% | Mínimos ajustes al inicio |
El euro se mantiene estable y el bono español retrocede levemente.
| Indicador | Valor actual | Variación | Referencia |
|---|---|---|---|
| Euro/Dólar | 1,1513 | = | Cotización estable |
| Bono español a 10 años | 3,168% | – | Ligera bajada de interés |
| Crudo Brent | 63,47 $ | -0,08% | Estabilidad en energía |
| Crudo WTI | 59,58 $ | -0,03% | Ligero retroceso |
El arranque de sesión confirma la tónica de prudencia en los mercados europeos, pendientes de los resultados empresariales, los precios del crudo y las próximas referencias macroeconómicas de la semana.
Madrid presume de cifras récord, pero la crisis de colon expone los límites del sistema…
Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…
El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…
El colapso aéreo se agrava a medida que se prolonga la parálisis administrativa. La Administración…
El cónclave, celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos (Fibes), ha evidenciado la cohesión…
En total, solo el 12% de las personas con un trastorno mental en Europa recibe…