En concreto, la prima de riesgo española se situaba en 57 puntos básicos en los primeros compases de la sesión, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,302%.
De esta forma, tras retroceder ayer un 0,61%, el selectivo madrileño iniciaba la sesión aferrado a la cota psicológica de los 8.100 enteros, pendiente de la evolución del Covid-19 y del avance en la campaña de vacunación, así como de las negociaciones en Estados Unidos para aprobar el paquete de estímulos fiscales.
En los primeros compases de la sesión de este miércoles, PharmaMar lideraba las caídas con un descenso del 9,7%, seguido de Red Eléctrica (-1,04%), Telefónica (-0,79%), Naturgy Energy (-0,77%), Solaria (-0,73%) y Grifols (-0,62%), mientras que en el lado contrario se situaban Colonial (+1,03%), IAG (+0,75%), Acerinox (+0,59%) y Caixabank (+0,43%).
El resto de bolsas europeas abrían también con pérdidas del 0,2% para Francfort y del 0,1% para París y Londres, tras cerrar el Dow Jones con un alza del 0,2%, por encima de los 31.520 puntos.
En este contexto, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 60 dólares a las 9.01 horas, tras subir un 0,5%, mientras que el crudo brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 63 dólares, con un ascenso del 0,7%.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,2078 ‘billetes verdes’.
Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…