Ibex 35
El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este martes con una subida del 0,5%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 9.864,80 enteros a las 9.01 horas, situándose en niveles máximos de 18 meses, con todos los valores en verde, tras los récords en Wall Street pese al temor al coronavirus chino.
En una semana marcada por la publicación de datos macro como el PIB de la eurozona este viernes y por las previsiones económicas de invierno que anunciará un día antes la Comisión Europea, el selectivo madrileño iniciaba la sesión en verde y se situaba por encima de la cota psicológica de los 9.800 enteros.
El Ibex 35 mantenía este nivel en un entorno marcado por la recuperación del optimismo de los inversores ante la contención del coronavirus chino, la reducción de aranceles de China a Estados Unidos, los buenos resultados empresariales y el repunte en los datos macroeconómicos.
En los primeros compases de la sesión de este martes, todos los valores cotizaban en verde, liderados por ArcelorMittal (+2%), IAG (+2%), Siemens Gamesa (+1,8%), ACS (+1,2%), Bankia (+1,1%), Acerinox (+1%), Mediaset (+1%), Indra (+0,9%) y Repsol (+0,8%).
Asimismo, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en los 53 dólares, mientras que el Texas se colocaba en los 50 dólares.
El resto de bolsas europeas han abierto en línea con el selectivo madrileño, con ascensos del 0,9% para Francfort y Londres y del 0,6% para París, tras cerrar el Dow Jones con alzas del 0,6% y el Nasdaq con subidas del 1,13%, impulsado por Amazon, que rebotó un 2,63%.
Asimismo, la prima de riesgo española se situaba en 66 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,2%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0909 ‘billetes verdes’.
Acceda a la versión completa del contenido
El Ibex 35 abre al alza y consolida los 9.800 puntos
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…