De esta forma, el selectivo madrileño se aferraba a la cota psicológica de los 9.000 enteros después de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, haya firmado un proyecto de Ley de infraestructuras dotado con 1,2 billones de dólares –más de un billón de euros– gracias al apoyo de un sector republicano en la Cámara de Representantes.
En los primeros compases de la sesión de este miércoles, los mayores descensos se los anotaban Aena (-1,87%), Solaria (-1,49%), ACS (-1,25%), IAG (-1,11%), Cellnex Telecom (-1%) y Siemens Gamesa (-0,82%), mientras que en el lado contrario se situaban Sabadell (+0,77%), Santander (+0,28%), ArcelorMittal (+0,24%) y Viscofan (+0,17%).
El resto de bolsas europeas abrían con comportamiento plano en el caso de Francfort y París, mientras que Londres perdía un 0,25%.
Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 82 dólares, con un descenso del 0,52%, mientras que el Texas se colocaba en los 79 dólares, tras descender un 0,54%.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1306 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 71 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,482%.
Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…
Las Fuerzas Armadas rusas lanzaron durante la madrugada del domingo un ataque coordinado sobre Kiev…
En un nuevo giro de la guerra entre Israel y Hamás, el Ejército israelí ha…