Penetración del mar por huracán en La Habana
Absolutamente, todos coinciden en su poder destructivo. La meteoróloga Ailyn Caridad Jústiz lo ha calificado como de “severidad incalculable”, el tercero de más baja presión reportado en la historia y muy probable, el más destructivo hasta ahora conocido.
Aunque algunos sostienen que será con fuerza 4 y no 5, la máxima en la escala Saffir-Simpson que los evalúa según la fuerza de los vientos, la carta de presentación ha sido la sorpresa recibida en un avión caza huracanes estadounidense donde marcó la increíble y poco vista velocidad de 387 km/h en una de sus ráfagas.
Prevista su entrada en torno a las dos de la madrugada de este miércoles y salida alrededor del mediodía hacia aguas de las Bahamas, es de esperar un efecto devastador de todo lo que encuentre a su paso acompañado de lluvias torrenciales e inundaciones en un diámetro de acción que pudiera alcanzar los 300 km.
La Defensa Civil y la dirección política y gubernamental de la isla lo ha evaluado en su justa medida al extremo de enviar desde otras provincias brigadas de rescate y salvamento de la Fuerzas Armadas y la Cruz Roja con alta prioridad en resguardar la vida humana, además de centrar el esfuerzo en minimizar los daños en la producción y agricultura.
Otra auténtica prueba de fuego para un país sumido en la peor crisis económica de la historia revolucionaria y que requiere una logística bien variada y costosa en su enfrentamiento y luego en la recuperación de los daños.
No por gusto el Banco Central ha procedido a la apertura de cuentas en moneda nacional o divisas para quienes desde dentro de la isla o el exterior, deseen hacer sus aportes para la reconstrucción y apoyo a los damnificados.
En la vecina Jamaica, Melissa azotó con fuerza 5, la máxima en la escala Saffir-Simpson, con vientos de 280 km/h. Aún se desconocen los desastres ocasionados allí.
Que la virgen santa patrona de la Caridad del Cobre también vele por ellos desde su santuario a sólo 20 km de la urbe, que su manto cubra las provincias afectadas por esta maldición nombrada Melissa, que más inoportuna no ha podido ser.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…