Categorías: Sanidad

El Hospital La Paz siguió cerrando camas el último año

La Comunidad de Madrid, tras la llegada de Cristina Cifuentes al poder, mejoró su nivel de transparencia. Sin embargo, conocer algunos aspectos sigue siendo cuestión complicada o de mucha paciencia. Así sucede a la hora de buscar el número de camas funcionantes (que no instaladas) que tienen los hospitales públicos madrileños.

Las previsiones apuntan a que en el verano de 2019 se publicará la Memoria del SERMAS de 2017. Los datos de 2016 fueron publicados a finales de junio de 2017. En dicho informe, se desvela, entre otras cuestiones, si se han cerrado o se han abierto más camas. Antes, la Consejería de Sanidad no da datos… a no ser que tenga que informar de ello a constructoras.

De esta manera, los pliegos para la reforma del ‘nuevo’ Hospital La Paz indican, a 22 de junio de 2018, el número de camas funcionantes que tiene el centro madrileño. En concreto, el hospital cuenta, según la información de la Comunidad de Madrid, con 962 unidades funcionantes; a lo que habría que sumarle las camas de sus centros adscritos: las 81 del Hospital de Carlos III y las 110 del Hospital Cantoblanco.

En total, tal y como señalan los pliegos del nuevo concurso redactado por la Consejería de Sanidad después de que la reforma quedara desierta, estos tres centros cuentan con 1.153 camas funcionantes en este 2018. Algo que contrasta con la última Memoria del SERMAS publicada, que recoge los datos de 2016.

En este sentido, los últimos datos disponibles de diciembre de 2016 señalan que el conjunto de los tres hospitales hacen un total de 1.213 camas funcionante. Es decir, La Paz, el Carlos III y el Hospital Cantoblanco iniciaron 2017 con 60 camas más que tiene en la actualidad. En apenas año y medio, se han inhabilitado esa cifra de unidades.

Diferencias entre cama instalada y funcionantes

Según la definición que da la Consejería de Sanidad, se habla de camas funcionantes a aquella cama que “realmente” han estado “en servicio durante el mes, hayan estado o no ocupadas durante el periodo”. Las cifras aumentan a la hora de mirar el número de camas instaladas, las cuales son aquellas “que constituyen la dotación fija del centro, aunque no estén en servicio”.

La Paz redujo el número de camas y de personal mientras aumentaban las urgencias y los ingresos

Leer más

Respecto a las camas instaladas en La Paz, el Carlos III y el Hospital Cantoblanco los números aumentan hasta las 1.254 a cierre de 2016. A cierre de 2015, esta cifra crecía hasta las 1.308. Pese a esa reducción de camas instaladas de 2016 a 2015, se ganó en camas funcionantes pasando de un año a otro de las 1.200 a las 1.213 que dejó 2016.

Aun así, los pliegos del nuevo contrato que ha publicado recientemente la Comunidad de Madrid para informar a las empresas no recoge el número de camas instaladas en cada centro. Por el momento, a pocos días para que se conozca la Memoria del SERMAS de 2017, a junio de 2018, los tres centros han perdido un total de 60 camas funcionantes.

El ‘oscurantismo’ de las camas

El viceconsejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fernando Prados, acudió la semana pasada a la Comisión de Sanidad, a petición del PSOE, para informar del Plan de Verano en los hospitales madrileños. Se le preguntó por el histórico cierre de camas con la llegada de la época estival.

Los hospitales públicos madrileños cerraron en verano el triple de camas que los de gestión privada

Leer más

Pese a justificar el cierre de camas asegurando que no se alteraría la actividad asistencial y que se abrirían todas aquellas que sean necesarias según el ritmo del hospital, Prados no desveló el total de las camas que se inhabilitarían. Es más, Ciudadanos le reclamó que desgranase hospital por hospital con cuantas unidades menos contarán los profesionales y pacientes en verano. No respondió.

Acceda a la versión completa del contenido

El Hospital La Paz siguió cerrando camas el último año

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Una explosión en un bar de Madrid deja 14 heridos, uno de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de…

4 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

5 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

5 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

5 horas hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

5 horas hace

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

11 horas hace