Categorías: Sanidad

El hospital Isabel Zendal no estará siempre “abierto” y no tendrá plantilla “estable”

El hospital Enfermera Isabel Zendal no está siempre “abierto”. “No nace con la vocación de estar permanentemente abierto”, ha afirmado el vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, que ha defendido que se ha construido pensando en “activarse” ante situaciones de emergencia, como una pandemia, un atentado o un accidente. “Por eso”, ha remarcado, “no va a tener plantilla estable”.

“Este hospital nace con la firme voluntad de prestar un servicio adicional y está fundamentalmente orientado a grandes epidemias, grandes emergencias o situaciones como las que hemos tenido que vivir con accidentes y atentados”, ha explicado el portavoz del Ejecutivo regional en su habitual comparecencia de los miércoles.

Según el dirigente naranja, sus características “nos permiten poder activarlo y tenerlo operativo cuando sea necesario”, permitiendo de esta manera afrontar “con mayores garantías” una posible tercera oleada de covid. Para Aguado la construcción del Isabel Zendal “es una buena noticia” y “está listo para recibir a sus profesionales y pacientes” en función del criterio de la Consejería de Sanidad. Eso sí, ha remarcado que no siempre estará “abierto”, ya que no es comparable con el resto de hospitales de la región.

En su opinión, los madrileños pueden estar hoy “más seguros y más contentos” con la existencia de un centro hospitalario más en la Comunidad.

Respecto a las críticas ante la continuidad de las obras o la falta de pacientes, el vicepresidente se ha mostrado “convencido de que si hubiéramos inaugurado el hospital con pacientes también se hubiera criticado”. “Entiendo que se quiera buscar siempre problemas y se quiera polemizar con todo”, se ha quejado el portavoz del Gobierno madrileño, que ha incidido en que se trata de un centro “polivalente”.

“No es un hospital habitual, es de pandemias”, ha reiterado Ignacio Aguado, que ha dejado claro también que “no está pensado, diseñado para intervenciones quirúrgicas”, en alusión a la pregunta de Pablo Casado durante su visita este martes.

Acceda a la versión completa del contenido

El hospital Isabel Zendal no estará siempre “abierto” y no tendrá plantilla “estable”

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Cómo la reforma del Real Madrid refuerza el poder de Florentino Pérez

Florentino Pérez presentó ante los socios representantes una reforma que redefine la propiedad colectiva, cierra…

11 minutos hace

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

4 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

8 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

9 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

13 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

14 horas hace