Categorías: Sanidad

El hospital Isabel Zendal no estará siempre “abierto” y no tendrá plantilla “estable”

El hospital Enfermera Isabel Zendal no está siempre “abierto”. “No nace con la vocación de estar permanentemente abierto”, ha afirmado el vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, que ha defendido que se ha construido pensando en “activarse” ante situaciones de emergencia, como una pandemia, un atentado o un accidente. “Por eso”, ha remarcado, “no va a tener plantilla estable”.

“Este hospital nace con la firme voluntad de prestar un servicio adicional y está fundamentalmente orientado a grandes epidemias, grandes emergencias o situaciones como las que hemos tenido que vivir con accidentes y atentados”, ha explicado el portavoz del Ejecutivo regional en su habitual comparecencia de los miércoles.

Según el dirigente naranja, sus características “nos permiten poder activarlo y tenerlo operativo cuando sea necesario”, permitiendo de esta manera afrontar “con mayores garantías” una posible tercera oleada de covid. Para Aguado la construcción del Isabel Zendal “es una buena noticia” y “está listo para recibir a sus profesionales y pacientes” en función del criterio de la Consejería de Sanidad. Eso sí, ha remarcado que no siempre estará “abierto”, ya que no es comparable con el resto de hospitales de la región.

En su opinión, los madrileños pueden estar hoy “más seguros y más contentos” con la existencia de un centro hospitalario más en la Comunidad.

Respecto a las críticas ante la continuidad de las obras o la falta de pacientes, el vicepresidente se ha mostrado “convencido de que si hubiéramos inaugurado el hospital con pacientes también se hubiera criticado”. “Entiendo que se quiera buscar siempre problemas y se quiera polemizar con todo”, se ha quejado el portavoz del Gobierno madrileño, que ha incidido en que se trata de un centro “polivalente”.

“No es un hospital habitual, es de pandemias”, ha reiterado Ignacio Aguado, que ha dejado claro también que “no está pensado, diseñado para intervenciones quirúrgicas”, en alusión a la pregunta de Pablo Casado durante su visita este martes.

Acceda a la versión completa del contenido

El hospital Isabel Zendal no estará siempre “abierto” y no tendrá plantilla “estable”

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

El Ibex 35 abre plano pendiente de Jackson Hole y la cita de Zelenski con Trump en Washington

La jornada de este lunes ha arrancado con el Ibex 35 en terreno prácticamente plano.…

5 minutos hace

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

9 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

9 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

11 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

11 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

11 horas hace