Categorías: Sanidad

El Hospital de Móstoles ‘abandona’ en el parking varias camas mientras espera cerrar otras 90

Una cama de hospital en un garaje no parece el sitio más adecuado. Pues eso mismo está sucediendo en el Hospital de Móstoles. Según denuncia el sindicato MATS y la Asociación Madrileña de Enfermería (AME), numerosas camas y sillones permanecen ubicadas en esta zona del centro público al menos las últimas semanas. Mientras, ya se han comenzado a cerrar más por la llegada del verano.

CCOO denunció este mismo viernes el pistoletazo de salir para cerrar en el Hospital de Móstoles un total de 97 camas desde este 1 de junio hasta el 30 de septiembre. Esta planificación supone que el centro dejará de contar durante estos meses con más de un 33% de las camas instaladas. Algo a lo que se le suma el mobiliario detectado en el parking.

Entre las plantas afectadas por la decisión de la Dirección, se encuentran 12 camas de Cirugía. No es la única unidad que vivirá este cierre, pero esta en concreto cuenta con una peculiaridad: está situada en la sexta planta del centro, reabierta hace apenas un año por obras de reforma.

Este medio se ha intentado poner en contacto con el hospital para conocer el motivo de que numerosas camas lleven semanas (antes del clásico cierre por el verano) aparcadas en el garaje. No ha habido respuesta.

Sin embargo, en MATS y en AME encuentran el origen de la decisión: a las reformas de varias plantas (la quinta y la sexta) que sirvieron como “excusa” para abandonar este mobiliario. Unas camas ‘escondidas’ –aparentemente en buen estado- que chocan con los últimos movimientos del Hospital de Móstoles.

A inicios de 2018, el centro se lanzó a comprar 70 nuevas camas “mientras tenían escondidas estas cogiendo polvo”. Para ello, se gastó 127.882 euros y, según ambas organizaciones, fueron a parar a las plantas reabiertas. “La calidad es pésima y en menos de un año ya están fallando y averiándose”, lamentan.

AME y MATS igualmente alertan del “vaciado” de la Unidad de Alta Resolución (UAR) del hospital. Una zona clave con 17 camas para reducir los colapsos y que ahora, tal y como apostillan, “ha sido desmantelada”.

Los datos de actividad del hospital caen

Lo cierto es que la historia de amor entre las camas y el Hospital de Móstoles no pasa su mejor momento. Concretamente desde 2014. De un año para otro, ya en 2015 el centro pasó de contar con 411 camas instaladas hasta las 332 actuales. Una cifra que vuelve a descender si se tiene en cuenta que, en realidad, en 2018 estuvieron funcionando 249 (277 en 2017).

Mientras, con la presencia del Hospital Rey Juan Carlos de Móstoles de Quirón al lado, la actividad que también requiere una cama ha ido cayendo año tras año. Así se aprecia en el número de intervenciones quirúrgicas con ingresos y en los ingresos totales. En 2012 esta primera cifra era de 3.963 y en 2017 ya cayó a 3.126, lo que supone un 21% menos y un descenso de 139 operaciones con ingresos al año.

Por su parte, los ingresos totales desde 2012 hasta a 2017 han ido reduciéndose en una media de 479 al año: de los 15.569 a los 12.693. Menos baile ha habido en los últimos tres años con la lista de espera quirúrgica. Actualmente, el Hospital de Móstoles tiene 1.507 personas esperando entrar a quirófano, cuando hace un año eran 1.600 y hace tres 1.549.

En estos últimos tres años, según los datos oficiales, la espera media para ser operado apenas ha cambiado: de 42,63 días a los 42,49. Unas cifras que se han estancados después de ver cómo en abril de 2016 la lista de espera quirúrgica era mayor al contar con 1.897 personas esperando una media de 46,44 días.

Acceda a la versión completa del contenido

El Hospital de Móstoles ‘abandona’ en el parking varias camas mientras espera cerrar otras 90

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

4 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

5 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

5 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

12 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

13 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

14 horas hace