Categorías: Nacional

El Hospital 12 de Octubre se moviliza para reclamar “más inversión y cero transferencia a la privada”

El Hospital 12 de Octubre se ha convertido con los años en uno de los pilares hospitalarios de Madrid. Un centro histórico que “está pasando por situaciones que se están volviendo casi habituales”. Y así lo denuncia la Plataforma en Defensa del Hospital 12 de Octubre, la cual ha convocado para este miércoles 25 de octubre (19:00 horas) una asamblea para abordar la problemática que han identificado.

Y es que, según remarcan desde el colectivo, el conflicto que se vive en el hospital no deja de ser severo. Por ejemplo, cada vez que la lluvia hace acto de presencia en Madrid lo que provoca “las inundaciones o caídas de techos” en el centro. No obstante, este escenario no es el único que lamenta la Plataforma en Defensa del Hospital 12 de Octubre: “Tanto en verano como en invierno hay situaciones de colapso en las urgencias con pacientes esperando ingreso más de 24 horas en camillas o sillones”.

Asimismo, el colectivo advierte de que se “sigue aumentando el tiempo de espera” de los pacientes para ser atendido. Todo en un marco en el que el centro, según reprochan, “continúa las derivaciones de pruebas, consultas y cirugías, ocasionando mil y una molestias al paciente que ve como tiene que desplazarse lejos de su barrio”. Mientras, el Hospital 12 de Octubre sigue esperando la dotación de “medios suficientes” para poder realizar esta labor que se deja en manos externas al hospital.

Un relato al que la Plataforma en Defensa del Hospital 12 de Octubre encuentra varios culpables: la baja inversión sanitaria en Madrid; la entrega de “recursos públicos a manos privadas”; la reducción de plantilla (“hay 830 trabajadoras/es menos que en 2007”) y la consiguiente precarización del trabajo (“obligando a los profesionales a atender más pacientes, a veces, a doblar jornadas y a prescindir de su derecho a disfrute de sus días libres”); la caída del número de camas (171 menos desde 2007); la privatización de los servicios no sanitarios; y los cupos “masificados” de los profesionales de atención primaria y falta de personal”.

https://twitter.com/PlatDefHsp12Oct/status/922772364072538112?ref_src=twsrc%5Etfw

Por ello, el colectivo ha decidido convocar para este miércoles una asamblea lanzando un llamamiento a pacientes, vecinos y profesionales para ‘remontar’ la situación. “Hay soluciones”, afirman desde la plataforma. Pero pasan porque desde la Comunidad de Madrid se dé un paso al frente destinando “más presupuesto público, más inversión y cero transferencia a la sanidad privada”.

Transparencia en los gastos y elaboración presupuestaria; plantillas dotadas de personal suficiente; que no se cierren camas; un hospital que “funcione al 100% en consultas, pruebas diagnósticas, quirófanos y personal” para poner punto y final a los colapsos y a las listas de espera; invertir en la contratación de personal de mantenimiento propio del hospital tras revertir las privatizaciones; realizar auditorías “públicas e independientes”; y abrir centros de salud “si son necesarios” –con su correspondiente personal- son el resto de medidas que la Plataforma en Defensa del Hospital 12 de Octubre marca como determinantes para revitalizar el centro.

Acceda a la versión completa del contenido

El Hospital 12 de Octubre se moviliza para reclamar “más inversión y cero transferencia a la privada”

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

45 minutos hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

3 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

4 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

4 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

6 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

11 horas hace