Categorías: Nacional

El hermano de Ana Mato rechaza en la Eurocámara proteger a los denunciantes de corrupción

El Parlamento Europeo ha sacado adelante una propuesta que exige a la Comisión la puesta en marcha de reglas continentales que protejan a las personas que denuncian casos de corrupción. La propuesta, presentada por el Partido Socialista europeo, ha contado con el sí de la mayoría de la Cámara a excepción de algunos miembros del PP, como Gabriel Mato, que ha votado en contra.

Gabriel Mato Adrover es el hermano de Ana Mato Adrover, figura emblemática dentro de los muchos casos de corrupción que azotan al Partido Popular. Gabriel Mato es uno de los pocos que ha votado en contra de proteger a los denunciantes de corrupción. La mayoría de su partido, tanto europeo (PPE) como español (PP), ha preferido la discreción de la abstención.

Pilar del Castillo, Agustín Díaz de Mera, Esteban González Pons, Luis de Grandes, Carlos Iturgaiz, Teresa Jiménez-Becerril, Verónica Lope Fontagné, Antonio López-Istúriz, Francisco Millán Mon, José Ignacio Salafranca Sánchez-Neyra y Ramón Luis Valcárcel, todos ellos eurodiputados del PP, se han abstenido en la propuesta de proteger a los denominados whistle-blowers.

Todos ellos se han abstenido de una proposición no legislativa que considera que los denunciantes que actúan en defensa del interés público merecen una protección y un apoyo adecuado, tanto que muchos de ellos (los denunciantes) son víctimas de represalias.

Las normas de la UE son necesarias para proteger y apoyar mejor a los denunciantes y su papel en la revelación de violaciones graves del interés público, como la corrupción, los errores judiciales, la evasión fiscal, la falta de protección para la seguridad alimentaria o el medio ambiente y los ataques a las redes sociales y humanas, así como a los derechos de los trabajadores”, señala la propuesta presentada por el Partido Socialista.

Los representantes de Podemos, Izquierda Unida, Ciudadanos, Corvergència, ERC, EH Bildu y PNV han votado a favor de pedir a la Comisión que establezca unas reglas a nivel europeo que incluyan los siguientes preceptos:

Mecanismos de denuncia, para facilitar la denuncia interna y permitir que los denunciantes informen a las ONG o a la prensa, incluida la posibilidad de denuncias anónimas.

Protección contra represalias, incluidas sanciones contra quienes pretenden impedir que los denunciantes hablen y medidas para desalentar las acciones de represalia.

Medidas de apoyo, como ayuda jurídica y financiera, apoyo psicológico e indemnización por los daños sufridos por los denunciantes de irregularidades en caso de procedimientos civiles.

Organismos nacionales independientes, responsables de los informes, que verifiquen su credibilidad y orienten a los denunciantes.

Una autoridad de la UE, para facilitar la coordinación en los casos transfronterizos.

El ‘precio’ de denunciar la Gürtel

Ana Garrido, la empleada del Ayuntamiento madrileño de Boadilla que ayudó a destapar la trama corrupta del PP, vive de okupa y arruinada siete años después. En una conmovedora entrevista concedida a El País, aseguró que volvería a denunciar el caso Gürtel «porque no tengo hijos”.

Acceda a la versión completa del contenido

El hermano de Ana Mato rechaza en la Eurocámara proteger a los denunciantes de corrupción

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

2 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

9 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

10 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

10 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

11 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

16 horas hace