Nacional

El Grupo Socialista estudiará si sanciona a Elorza por no votar al candidato del PP al Constitucional

El portavoz del Grupo Socialista en la Comisión Constitucional del Congreso, Odón Elorza, ha desvelado públicamente su decisión de no apoyar con su voto la elección de Enrique Arnaldo, uno de los dos candidatos propuestos por el PP para ser magistrado del Tribunal Constitucional, en el marco del acuerdo que los ‘populares’ sellaron con el Gobierno para renovar esta institución.

Eso sí, como el voto es secreto, en teoría ningún grupo podría tomar medidas por posibles indisciplinas, pero ha sido el propio Elorza quien, según ha anunciado en Twitter, ha detallado que antes de emitir su voto telemático comunicó su posición a la dirección de su grupo parlamentario que ahora encabeza Héctor Gómez.

La semana pasada, Elorza ya sometió a Arnaldo a un duro interrogatorio en la Comisión de Nombramientos que avaló su idoneidad para el cargo, pero acabó respaldando su candidatura, igual que el PP y Unidas Podemos, conforme al pacto. Eso sí, días después avanzó que este jueves, cuando el Pleno tuviera que pronunciarse sobre el polémico candidato del PP, tendría votar con una «pinza en la nariz».

POR LA «DIGNIDAD» DEL TC Y EL CONGRESO

Sin embargo, según explica en su tuit, recogido por Europa Press, finalmente ha optado por emitir su voto telemático con «responsabilidad» y no ha apoyado la candidatura de Arnaldo. Lo ha hecho, aduce «en defensa del prestigio y la dignidad de las instituciones del Tribunal Constitucional y el Congreso».

Si acaba siendo sancionado, no será la primera vez para Elorza, quien ya fue multado con 600 euros por votar ‘no’ a la investidura de Mariano Rajoy en 2016. Lo mismo hicieron 14 de sus compañeros al obviar la decisión de la dirección del partido de abstenerse para facilitar la elección del entonces líder del PP y acabar con el bloqueo institucional que había obligado a repetir las elecciones generales.

ABDICACIÓN DEL REY

Pero aquella no fue la primera vez que Elorza desoía las instrucciones de su grupo parlamentario. En junio de 2014 fue uno de los tres socialistas que no apoyaron la ley de abdicación que reguló la sucesión del Rey Juan Carlos en la figura de Felipe VI y se desmarcaron de la línea fijada por el entonces líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba.

El diputado vasco había pedido sin éxito que se les diera libertad de voto, y finalmente optó por la abstención, lo que llevó a la dirección del Grupo Socialista, capitaneado entonces por Soraya Rodríguez (ahora eurodiputada de Ciudadanos), a iniciar el procedimiento para castigarle, junto a los otros dos díscolos, con las multas correspondientes.

Sin embargo, la nueva dirección nombrada en octubre de 2014 por el ya secretario general del partido, Pedro Sánchez, encabezada por Antonio Hernando, decidió cerrar aquellos expedientes sin sanción alguna.

Acceda a la versión completa del contenido

El Grupo Socialista estudiará si sanciona a Elorza por no votar al candidato del PP al Constitucional

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

1 hora hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

13 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

14 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

21 horas hace