Categorías: Nacional

El grupo ciudadano Caso Castor pedirá a la ONU y al Consejo de Europa que se pronuncie sobre quién debe indemnizar

El grupo ciudadano Caso Castor demandará el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de Naciones Unidas y pedirá un pronunciamiento de la Comisaría de Derechos Humanos del Consejo de Europa para que se pronuncie sobre quién debe pagar a la indemnización de 1.350 millones de euros a Santander, CaixaBank y Bankia por el almacén subterráneo Castor, frente a Castellón.

La representante del colectivo, Simona Levi, se ha pronunciado así en declaraciones a Europa Press tras la sentencia del Tribunal Supremo que falla que el Estado debe pagar este importe a las tres entidades bancarias, que asumieron de Enagas el derecho de cobro de deuda y que interpusieron una demanda por daños y perjuicios que este jueves ha sido estimada en parte.

«Creemos que la sentencia no resuelve el problema. Una vez más, los daños producidos por una gran corporación los debemos pagar la población. Esto es una injusticia, porque el contrato de esta deuda fue anulado por el Tribunal Constitucional hace dos años», ha manifestado.

Así, Levi considera que cuando esto sucede se debe volver a la situación anterior y, por tanto, ese dinero pagado a Escal, que forma parte del grupo ACS, «debe ser retornado».

Por ello, ha explicado que el Grupo Ciudadano Castor ha elaborado una proposición de ley para que no sean los españoles los que a través de los Presupuestos Generales del Estado paguen esta situación sino que lo haga «quien ha generado el problema» y que, «además, puede pagar, puesto que ha vuelto a repartir dividendos».

Por otro lado, el colectivo, integrado por (Xnet, Observatorio de la Deuda (OdG) y Instituto de Derechos Humanos de Cataluña (IDHC)), en previsión de los «efectos negativos que la sentencia del Tribunal Supremo para el erario y las políticas públicas futuras» ha anunciado que en las próximas semanas presentará una demanda ante el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de Naciones Unidas así como un pronunciamiento por parte de la Comisaría de Derechos Humanos del Consejo de Europa.

El texto de la iniciativa incluye también un análisis del estado contable de ACS en el que asegura que es «legalmente legítimo y económicamente posible que dicha constructora, que sigue repartiendo dividendos, pague la deuda».

La proposición ha sido recogida a través de Compromis. El grupo presentó una querella criminal por el caso Castor ante la Audiencia Nacional, que finalmente fue archivada.

Acceda a la versión completa del contenido

El grupo ciudadano Caso Castor pedirá a la ONU y al Consejo de Europa que se pronuncie sobre quién debe indemnizar

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

3 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

3 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

14 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

14 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace