Opinión

El gran riesgo de comparar

Comparar es un arte no al alcance de cualquiera que, generalmente atrapado y sin argumentos, acude a poner en la balanza lo uno con lo otro: Puerto Príncipe, en Haití versus Nueva York, en EEUU.

Así acaba de ocurrir en una de esas concurridas reuniones de vecinos donde se realiza la consulta popular del polémico proyecto del Código de las Familias que se extenderá hasta abril, con nuevos elementos que echan por tierra siglos de tradiciones, costumbres, normas y hasta prejuicios tan arraigados como ese de registrar de primero, con el apellido del padre el nombre de la criatura o hasta más, la posible adopción de un niño en un matrimonio gay entre otras tantas novedades.

Una joven abogada, a todas luces recién graduada, debió formar parte de la mesa directiva de ese cónclave vecinal. En la introducción al debate apuntó con visible orgullo que el documento estaba a la altura de muchos países del primer mundo por su conceptualización.

Momento ideal para que un cubano de a pie, presente en la asamblea, comentara para sí y para quienes le rodeaban que muy bien, mira qué adelantamos estamos, superior a muchas potencias mundiales y con una agricultura de tercer mundo para abajo y no precisamente por el bloqueo imperial.

Así somos y seremos los cubanos, una nación donde el contraste se hace evidente a pesar de que casi todos sabemos lo que queremos y necesitamos.

Comparar, el gran riesgo de hacerlo bien o mal.

Acceda a la versión completa del contenido

El gran riesgo de comparar

Aurelio Pedroso

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

22 horas hace