Categorías: Motor

El GP de la Comunitat Valenciana se celebrará al menos tres veces más durante cinco años

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado este jueves la prórroga del contrato suscrito con Dorna Sports, empresa que gestiona los derechos del Campeonato del Mundo de motociclismo, para que el Circuit Ricardo Tormo siga albergando el Gran Premio de la Comunitat Valenciana al menos tres veces más durante cinco años.
«De estos cinco años el Circuit se garantiza la celebración del evento el primer año, 2022, y podría entrar en un proceso de alternancia con otros circuitos de la península hasta 2026, fecha en la que finaliza el acuerdo», han detallado ambas entidades en una nota de prensa conjunta.

«Además, el acuerdo refleja que la cita de Cheste será, siempre que se celebre, la última del calendario, tal y como viene sucediendo desde 2002», ha proseguido la nota. Puig ha resaltado que la prórroga de este acuerdo, que estaba vigente hasta el 31 de diciembre de 2021, «es un nuevo impulso en la consolidación» del Gran Premio.

«Va a haber Gran Premio hasta el año 2022 y, a partir de entonces, cada cinco años habrá, como mínimo, tres y siempre acabará en Valencia. Ello da cuenta de todo lo que ha sido el buen hacer durante estos años del circuito y la confianza que se ha establecido entre la organización y la Generalitat», ha reiterado el presidente regional.

«Siempre hemos defendido que éste era un Gran Premio fundamental por el empleo que genera, por lo que representa para el desarrollo turístico de la Comunitat y por una cuestión fundamental, como son los centenares de miles de aficionados al motor que hay en la Comunitat, y por todo ello, se va a hacer este esfuerzo», ha añadido Puig.

Además, ha indicado que la Generalitat «siempre» había pensado que «esta era una operación que había que mantener y potenciar» en su relación con Dorna Sports. «En el futuro estamos hablando de la ampliación, de que hay que dotar al circuito de más posibilidades, más allá del gran premio», ha asegurado Puig.

«En la medida en que otros circuitos tengan dificultades o no quieran por alguna razón o no lleguen a un acuerdo, la Comunitat está aquí, porque sí que tiene un compromiso claro y directo con el Gran Premio y con el motociclismo», ha continuado el máximo responsable de la Generalitat.

Vicent Marzà, conseller de Educación, Cultura y Deporte, ha subrayado que se trata «de un gran acuerdo para la Generalitat y para el conjunto de los valencianos y las valencianas porque pone en valor la capacidad organizativa del Circuit Ricardo Tormo».

Marzá ha indicado que, deportivamente, «es muy importante que sigamos manteniendo el año 2022, así como que, en caso de rotación, no comience siendo nuestro gran premio el que rote y que seamos el último gran premio». Asimismo, ha destacado que, desde el punto de vista económico, se mantengan «los mismos parámetros del actual contrato».

Por su parte, el consejero delegado de Dorna Sports, Carmelo Ezpeleta, ha subrayado que «Dorna garantiza a la Comunitat Valenciana que, durante cinco años, tendrá, como mínimo, tres grandes premios, y, como Valencia ha sido la primera en llegar a un acuerdo, no rotará el primer año que haya rotación».

«Valencia mantiene el derecho de ser el Gran Premio de clausura del calendario» ha explicado el consejero delegado de Dorna Sports. «A mí me gustaría poder ofrecer cinco años, pero no estoy en condiciones de poder ofrecerlos», ha agregado Ezpeleta, para luego mostrarse «orgulloso de, una vez más, llegar a un acuerdo con Valencia».

Acceda a la versión completa del contenido

El GP de la Comunitat Valenciana se celebrará al menos tres veces más durante cinco años

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

53 minutos hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

5 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

6 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

10 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

11 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

12 horas hace