Categorías: Motor

El GP de la Comunitat Valenciana se celebrará al menos tres veces más durante cinco años

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado este jueves la prórroga del contrato suscrito con Dorna Sports, empresa que gestiona los derechos del Campeonato del Mundo de motociclismo, para que el Circuit Ricardo Tormo siga albergando el Gran Premio de la Comunitat Valenciana al menos tres veces más durante cinco años.
«De estos cinco años el Circuit se garantiza la celebración del evento el primer año, 2022, y podría entrar en un proceso de alternancia con otros circuitos de la península hasta 2026, fecha en la que finaliza el acuerdo», han detallado ambas entidades en una nota de prensa conjunta.

«Además, el acuerdo refleja que la cita de Cheste será, siempre que se celebre, la última del calendario, tal y como viene sucediendo desde 2002», ha proseguido la nota. Puig ha resaltado que la prórroga de este acuerdo, que estaba vigente hasta el 31 de diciembre de 2021, «es un nuevo impulso en la consolidación» del Gran Premio.

«Va a haber Gran Premio hasta el año 2022 y, a partir de entonces, cada cinco años habrá, como mínimo, tres y siempre acabará en Valencia. Ello da cuenta de todo lo que ha sido el buen hacer durante estos años del circuito y la confianza que se ha establecido entre la organización y la Generalitat», ha reiterado el presidente regional.

«Siempre hemos defendido que éste era un Gran Premio fundamental por el empleo que genera, por lo que representa para el desarrollo turístico de la Comunitat y por una cuestión fundamental, como son los centenares de miles de aficionados al motor que hay en la Comunitat, y por todo ello, se va a hacer este esfuerzo», ha añadido Puig.

Además, ha indicado que la Generalitat «siempre» había pensado que «esta era una operación que había que mantener y potenciar» en su relación con Dorna Sports. «En el futuro estamos hablando de la ampliación, de que hay que dotar al circuito de más posibilidades, más allá del gran premio», ha asegurado Puig.

«En la medida en que otros circuitos tengan dificultades o no quieran por alguna razón o no lleguen a un acuerdo, la Comunitat está aquí, porque sí que tiene un compromiso claro y directo con el Gran Premio y con el motociclismo», ha continuado el máximo responsable de la Generalitat.

Vicent Marzà, conseller de Educación, Cultura y Deporte, ha subrayado que se trata «de un gran acuerdo para la Generalitat y para el conjunto de los valencianos y las valencianas porque pone en valor la capacidad organizativa del Circuit Ricardo Tormo».

Marzá ha indicado que, deportivamente, «es muy importante que sigamos manteniendo el año 2022, así como que, en caso de rotación, no comience siendo nuestro gran premio el que rote y que seamos el último gran premio». Asimismo, ha destacado que, desde el punto de vista económico, se mantengan «los mismos parámetros del actual contrato».

Por su parte, el consejero delegado de Dorna Sports, Carmelo Ezpeleta, ha subrayado que «Dorna garantiza a la Comunitat Valenciana que, durante cinco años, tendrá, como mínimo, tres grandes premios, y, como Valencia ha sido la primera en llegar a un acuerdo, no rotará el primer año que haya rotación».

«Valencia mantiene el derecho de ser el Gran Premio de clausura del calendario» ha explicado el consejero delegado de Dorna Sports. «A mí me gustaría poder ofrecer cinco años, pero no estoy en condiciones de poder ofrecerlos», ha agregado Ezpeleta, para luego mostrarse «orgulloso de, una vez más, llegar a un acuerdo con Valencia».

Acceda a la versión completa del contenido

El GP de la Comunitat Valenciana se celebrará al menos tres veces más durante cinco años

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

3 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

3 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

14 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

14 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace