Categorías: Nacional

El Govern ofrecer retirar la enmienda a los Presupuestos si se crea una mesa de diálogo con observadores

La Generalitat de Cataluña ha puesto sobre la mesa del Gobierno una oferta para retirar la enmienda a la totalidad a los Presupuestos: que se cree un espacio de diálogo estatal en el que se hable del derecho a la autodeterminación.

Elsa Artadi, portavoz del Govern, ha planteado esta opción después de que ERC presentase su enmienda a la totalidad y de que el PDeCAT amenazase con lo mismo. En este sentido, la líder independentista ha abierto la posibilidad de que las cuentas de Pedro Sánchez salgan adelante siempre que se cree una mesa de diálogo con mediadores “de perfil internacional”.

La dirigente del Govern catalán ha reclamado que el Ejecutivo central deje por “escrito y acordado” la creación de este punto de negociación entre partidos nacionales y catalanes. Una mesa de diálogo que, según Artadi, debería contar con testigos “neutrales” que den fe de lo que se habla.

“En todos los procesos de diálogo del mundo, la figura del facilitador, mediador u otras figuras neutrales siempre han existido”, ha recordado el conseller de Acción Exterior, Alfred Bosch.

En cuanto a los temas de diálogo, Artadi ha defendido que esté el derecho a la autodeterminación porque el Govern no puede “quitárselo” a los catalanes.

En todo caso, la portavoz del Govern ha aseverado que aún “hay tiempo” de retirar la enmienda a la totalidad. “Es una cuestión de voluntad. Es una cuestión política, de esfuerzo y de trabajar hasta el día de la votación”, ha sentenciado.

Acceda a la versión completa del contenido

El Govern ofrecer retirar la enmienda a los Presupuestos si se crea una mesa de diálogo con observadores

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

3 horas hace

El negocio pedalea, la dignidad se queda atrás

Las protestas propalestinas en la Vuelta a España han transformado una carrera ciclista en un…

3 horas hace

Más del 60% de los españoles sufre llamadas no deseadas para contratar productos financieros

La proliferación de este tipo de llamadas, que genera creciente malestar, se enmarca en un…

3 horas hace

La otra cara de la vuelta al cole: déficit de docentes, alta interinidad y falta de inversión

Así lo denuncia la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), que advierte que estos…

4 horas hace

Casi medio centenar de países denuncian ante la ONU la incursión de drones rusos en Polonia

La declaración conjunta, liderada por Polonia y con la inédita participación de Estados Unidos bajo…

11 horas hace

Eurovisión 2026: los países europeos que anuncian su retirada si participa Israel

El calendario hacia Viena —sede de la final el 16 de mayo de 2026— avanza…

11 horas hace