Categorías: Contraportada

El ‘Gordo’ que todos los días toca a Hacienda gracias a la lotería

Cada vez queda menos para el sorteo de la Lotería de Navidad y la imagen se repite como cada año. Se suceden las colas casi kilométricas en ‘Doña Manolita’, los compañeros de trabajo ya sueñan despiertos con qué harán con el premio y Hacienda se frota las manos. Y es que, al ministerio de María Jesús Montero le toca todos los días el ‘Gordo’. Según los cálculos de los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha), este año las arcas públicas se llevarán 188,7 millones de euros por la tributación del conjunto de premios.

Esto se traduce en unos 517.000 euros al día del tradicional sorteo que cantan los niños del colegio San Ildefonso. Pero si añadimos todos los sorteos del año, a Hacienda le tocan cada día 1.321.770 euros por el gravamen sobre los premios de las Loterías.

En el sorteo de Navidad, apunta Gestha, se repartirán en premios 2.380 millones de euros. Cada vez se compran más décimos. Desde 2014 las ventas han aumentado un 16,8%. Sin embargo, la recaudación del fisco ha caído y este año será un 6% inferior, lo que se traduce en unos 11,4 millones menos de lo que lo hicieron durante las pasadas navidades.

Asimismo, los Técnicos recuerdan que al gravar con el 20% los premios de la Lotería superiores a los 10.000 euros, los premiados de las cuatro primeras categorías obtienen 1.500 euros más al décimo respecto al pasado año. De esta manera, los afortunados con el Gordo, que reparte 400.000 euros al décimo, ganarán 322.000 euros, mientras que el fisco se quedará con los 78.000 euros restantes.

Los agraciados con el segundo premio –de 125.000 euros por décimo- entregarán 23.000 euros Hacienda, y a los ganadores del tercer premio -50.000 euros por décimo- se les descontarán 8.000 euros. Los dos cuartos premios -20.000 euros cada uno- tendrán una retención de 2.000 euros, y finalmente los ocho quintos –de 6.000 euros cada uno- este año ya no tendrán la retención de 700 euros.

Esto muestra un ganador, que no es otro que el Ministerio de Hacienda, que recaudará tras el próximo 22 de diciembre en torno al 30% de lo que ingresa cada año por las retenciones que efectúa en los sorteos de Loterías y Apuestas del Estado, que hace directamente en el momento del cobro. Esto supone que los premios no tengan ningún impacto en el IRPF de los agraciados, quienes sólo tendrán que añadir en su Declaración los posibles rendimientos que el dinero conseguido les pudiera generar, como los intereses bancarios.

Acceda a la versión completa del contenido

El ‘Gordo’ que todos los días toca a Hacienda gracias a la lotería

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

2 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

6 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

7 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

7 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

14 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

15 horas hace